Pier (pierre) Albrecht – Marbella Clinic – Nunca ha sido condenado por mala praxis o negligencia.

Dr.Pierjean (pierre) Albrecht – Nunca ha sido condenado por mala praxis o negligencia.

A pesar de lo que pretenden unos articulos de prensa publicados en internet, el Dr.Pier Albrecht, nunca ha sido condenado por mala praxis o negligencia.

Si  esos medios de comunicacíon no han tenido acceso a la sentencia, han publicado esa informacíon sin la mínima ética profesional, y son responsables de un delito de acusacíon sin pruebas.

Si han tenido acceso a la sentencia, son responsables penal y civilmente de delitos de calumnia y difamacion.

Esas calumnias y difamaciones en contra del Dr.Pier Albrecht corresponden a una campaña inducida y solicitada por fuentes desleales, para fomentar una falsa alarma social.

Despues, esas mismas fuentes con fines claramente delincuenciales, han usado los articulos publicados,  que ellas mismas habian inducido y solicitado, para presionar a unas administraciones españolas y para que denuncien al Dr.Pier Albrecht.

Podemos confirmar que el Dr.Pier Albrecht nunca ha sido condenado por mala praxis o negligencias.

Reproducimos a continuacion, la  sentencia del caso  a la que se refieren esos articulos. Se puede leer claramente, pagina 2 parafo 2, que todos los peritos judiciales estan deacuerdo en que no hubo mala praxis ni tampoco negligencia  de la parte del Dr.Pier Albrecht .

Si no hubo ni mala praxis, ni negligencia, la condena de la clinica esta basada unicamente en una obligacion de resultados en el campo de la Cirugia Plastica-Estetica, que forma parte de un uso en el pasado en las demandas en contra de los cirujanos plasticos por toda España .

Hoy en dia, no podria mas prosperar este tipo de demanda ya que la jurisprudencia establece que la garantia de resultados solo existe si se ha acordado antes, de forma expresa y por escrito.

No suele ser el caso en el campo de la Cirugia Plastica- Estetica, porque es siempre posible que un resultado estético no le guste a un paciente, aunque la actuacion del cirujano haya sido perfectamente correcta.

Por ello reiteramos que Dr.Pier Albrecht, nunca ha sido condenado por mala praxis o negligencia, y a sido victima de una campaña desleal de calumnia y difamacion.

Carrera academica:

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht, es un Doctor en Cirugia Especialisando en Cirugía Plástica y Estética, está registrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga con el nº: 2929/07945. Además realiza peritaciones judiciales como experto en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.

Pier Albrecht llevó a cabo su educación en la Facultad de Medicina de las Universidades Louis Pasteur en Strasbourg, Montpellier I,  y en España completó sus estudios en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

El Dr. Pier Albrecht ha dedicado una especial atención en su formación a la Rinoplastia (cirugía nasal) que llevó a cabo en Guadalajara, México, junto al Profesor Armando Gonzalez.

Dr. Pier Albrecht consiguio el titulo Posgrado «Laser y Cirugía Plástica» del Departamento de especialidades de la Facultad de Medicina RENE DESCARTES de la Universidad de París V.

Tras acabar sus estudios de formación especializada en «Cirugía Avanzada» por el Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca (España), Dr. Pier Albrecht publicó el resultado de sus años de investigación sobre «Los Laser en Cirugía Cutánea, Dermatológica y Plástica-Estética».

Dr. Pier Albrecht terminó su «Doctorado en Cirugía», Cum Laude, por la Universidad de Salamanca lo que le capacita a impartir clases y a dirigir y supervisar programas médicos de investigación .

Publicaciones Cientificas:

Dr. Pier Albrecht ha publicado también su trabajo sobre la relacion entre el envejecimiento y el sistema inmunitario en publicaciones científicas francesas e internacionales:

* Trans-Inferior Orbital Rim Anchorage and Fascia Roll Multi-Loop Temporal

 Anchorage in Midface Rejuvenation Pierjean (Pier) Albrecht Aesthetic Surgery Journal  2006.   

 * Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic Purposes in zone 1. The transconjunctival route. Pierjean (Pierre) Albrecht . Carnet de resumé. SOFCPRE 2002.

* «Closed Blepharoplasty, the U suture before incision»Â . Pierjean (Pier) Albrecht. Carnet de resumé. Congress of the SOFCPRE , the French Society for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery: . 2002. 

* Comparative use of Lasers in Cutaneous Therapy and Plastic-Aesthetic Surgery, Pierjean (Pierre) Albrecht. These. Doc. Univ., Salamanca. 2001.

* Gliadin Films. I : Preparation in vitro evaluation as a carrier for controlled drug release. Pier (pierjean) Albrecht. Internationnal Journal of Pharmaceutics. 117 – 121 .1995. Elsevier.

* Mise en évidence des propriétés antioxydantes d’un L. M.F. dans des dermocosmétiques . Pier (pierjean) Albrecht. Journal.de Pharm.Clinique. 1995.

Comunicaciones en congresos:

Dr. Pierre (Pierjean) Albrecht  participo a numerosos cursos y congresos como docente.

* Estetica y Reconstruccion de los ojos y de la mirada. Symposium de cirugia Plastica, Birkenwerder- Berlin. 2004, Pierjean (Pier) Albrecht

* » Blefaroplastia cerrada, la sutura en U pre-incision»Â Congreso de la SOFCPRE – Sociedad Francesa de Cirugia Plastica, Reparadora y Estetica 2002: Pierjean (Pierre) Albrecht

* Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic purposes in zone 1. The transconjunctival route. IMCAS. Paris 2002,  Pierjean (Pier) Albrecht

* Chirurgie Plastique-Esthétique Faciale et laser. Ecole de Chirugie de Guadalajara. 2002  Pierjean (Pierre) Albrecht

* Utilisation des immuncomplexes dans le vieillissement de la peau. Congrès de la Société de Chirurgie Esthétique de Rio De Janeiro, Brésil 1994 Pierjean (Pier) Albrecht

* Intérêt du L.M.F en clinique. Salon de Dermatologie Pratique.Paris 1995

Docencia como Profesor Invitado:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht fue nombrado Profesor Invitado para la «Cirugia Plastica Estetica facial y con laser» en el programa académico de Especialistas en Otorrinolaringología en el Hospital Civil de Guadalajara en Méjico

Universidad de Salamanca: 

El Prof.Dr. D. Francisco Javier Garcia Criado, Profesor Titular de Cirugía y Secretario del Departamento de Cirugía en la Universidad de Salamanca.


EXPONE:


PRIMERO
: Que  D.Pierjean Albrecht solicita, en el año 1998, a la Universidad de

Salamanca su matriculacion en los estudios de Doctorado. Que según consta en su

expediente, teniendo en cuenta los certificados academicos expedidos y presentados, los estudios de Medicina realizados por D. Pierjean Albrecht en las Facultades de Medicina Francesas de Estrasburgo y Montpellier 1, durante los años de 1981 a 1988, se corresponden, en nivel académico y equivalencia, a los de Licenciatura de Medicina de las Facultades de Medicina de la Universidad Española tal y como exige, en su disposición adicional, el RD 778/1998.


SEGUNDO:
 Que D. Pierjean Albrecht se matriculó en el Programa del Doctorado “Avances en CIrugia”, desarollado en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca, en el Bienio 1998-2000, siendo Coordinador de dicho programa el Prof.Fransisco Javier Garcia Criado, actuado como su Tutor el Prof. Emiliano Hernandez Galilea y como DIrector de su proyecto de Tesis Doctoral el Prof. AGustin del Cañizo Álvarez. Una vez evaluado el Curriculum Vitae de D. Pierjean Albrecht, donde constan, entre otros, certificados sobre su formacíon clínica en diferentes centros de especialidades quirúrgicas a partir del año 1986, su actividad investigadora reflejada por Comunicaciones a Congresos Científicos y publicaciones en revistas científicas de gran prestigio en 1995, y su formacíon complementaria con la asistencia a cursos especializados entre 1994 y 1998 concluimos que D. Pierjean Albrecht ha llegado sin duda a tener una muy alta cualificacíon en el dominio de la Cirugía Plástica y de la investigacíon en el terreno de su especialidad médica.


TERCERO:
 Que durante el bienio indicado, D. Pierjean Albrecht, cursó los 32 créditos (320 horas) preceptivos obteniendo como calificaciones 12 sobresalientes, 4 notables y 1 aprobado, demostrando en todo momento un altísimo nivel de conocimientos y práctico tanto en clinica como investigadora.


CUARTO: 
Que en fecha 1 de septiembre de 2000, D. Pierjean Albrecht, obtiene, por la Universidad de Salamanca, la Suficiencia Investigadora, por su formacíon especializada en esta materia en el Departamento de Cirugía, lo que le cualifica para poder presentar su Tesis Doctoral.


QUINTO: 
Que en fecha 22 de junio de 2001 presenta, ante el Tribunal Calificador, la Tesis Doctoral titulada: “Los Láser en Cirugia Cutánea, Dermatologia y Cirugia Plástica-Estética. 244 casos” que fue realizada durante un periodo de 3 años comprendidos entre 1998 y 2001 obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.


SEXTO: 
Que en fecha de 25 de junio 2001, D. Pierjean Albrecht obtiene el Titulo de Doctor en Medicina y CIrugía por la Universidad de Salamanca.


SEPTIMO:
 Que toda la documentacion relativa a los hechos expuestos consta en los archivos del Departamento de Cirugia y la Sección de Tercer Ciclo y Doctotrado de la Universidad de Slamanca.


Y para que asi conste y obre los efectos oportunos, a petición del interesado, firmo el presente en Salamanca a nueve de marzo de dos mil nueve.

Para ver otras publicaciones cientificas de Pierjean (Pier) Albrecht, ver tambien :

Pierjean (pier) Albrecht: congreso en Rio de Janeiro

Pierjean (pier) Albrecht en bigsight.org:

Pierjean (pier) Albrecht, co.autor en Journal de Pharmacie Clinic

Pierjean (pier) Albrecht: co – autor en el International Journal of Pharmaceutics

Pierjean (pier) Albrecht, Doctorado Tesis de Cirugia Plastica- Estetica

Pierjean (pier)  Albrecht, Patente Lactoserum multifermentado

Pierjean (pier) Albrecht: Congreso nacional de la SOFCPRE (Société Française de Chirurgie Plastique Réparatrice et Ésthétique

Pierjean (pier) Albrecht publicacion en Aesthetic Surgery Journal

Publication generalista

Transform Magazine, Pierjean Albrecht editor

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pierre Jean Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Dr. Pier (pierre) Albrecht, de Marbella Clinic, sobre Implantes mamarios P.I.P

IMPLANTES MAMARIOS P.I.P

Dr. Pier (pierre) Albrecht informa que nunca ha realizado operaciones de aumento mamario con  Implantes  de la marca P.I.P. 

P.I.P BREAST IMPLANTS:

Dr. Pier (pierre) Albrech Inform that he has never performed breast augmentation surgery with P.I.P Breast Implants 

IMPLANTS P.I.P

Dr. Pierjean Albrecht informe qu’il n’a jamais utilisé les implants mammaires de la marque P.I.P 


Pier (pierjean pierre) Albrecht – La busqueda de la felicidad – Cap 5

« Durante largos años de experiencia profesional he podido comprobar que mis pacientes buscan, – a través de su mejora física, – alcanzar la felicidad. Es por esto por lo que me he decidido a escribir sobre éste tema y presentarlo, en forma de capítulos a los lectores de Transform Magazine. «

La paz y la alegría interna

La felicidad no existiría, se podría solo encontrar en los libros, los cuentos, las películas. Pues Jesucristo decía “es inútil buscar la felicidad en este mundo”.

Como expuse en capítulos anteriores, el problema de la felicidad es que depende de factores externos a nosotros. Y esos factores los controlamos poco. En teoría se diría, que podemos trabajar mucho para ganar el dinero necesario para nuestra felicidad, que podemos desarrollar cualidades necesarias para seducir y encontrar el amor, que podemos vigilar nuestra higiene de vida para conservar una buena salud, pero muy pocos lo consiguen.

La verdad es que la tendencia actual de la gente es trabajar y cuidarse mucho a través del deporte, de la medicina y de la cirugía estética, lo cual, poco a poco va cambiando su forma de ser. Con el dinero, la belleza y la salud consiguen seducir, pero no amar.

Se convierte la búsqueda de la salud en un comportamiento egocéntrico para conseguir un cuerpo bonito y muy eficaz. Se convierte la búsqueda de la felicidad en la búsqueda de la diversión, la búsqueda del amor en la búsqueda del sexo. Todas las revistas para hombres y mujeres tocan el tema del sexo varias veces al año. En vez de desarrollar el éxito sexual de una pareja a través de la ternura y dulzura, se hace creer a la gente que es” técnica pura”. Como todo el resto de la vida moderna, aprender la técnica buena y restituirla en el buen momento, seria la garantía del éxito. El problema es que provoca una angustia general. La gente piensa que si no domina bien la técnica, no conseguirá nada, a parte de un fracaso. Pues digo que se puede tener sexo con el cuerpo y conseguir un orgasmo, pero es mil veces mejor cuando el cuerpo sigue el corazón, hacer el amor con sentimientos, ternura y dulzura.

Si uno se abre y da a su pareja, se comparten cosas más sutiles que pueden curar el alma.

Todas las revistas para hombres y mujeres tocan el tema del sexo varias veces al año.

Dar y compartir sentimientos sutiles en vez de tomar y quedarse con el placer físico. Hoy en día se puede observar, que la gente ha llegado a confundir la felicidad con la diversión y la satisfacción de los deseos e impulsos del cuerpo.

Por desgracia nos alejamos todavía más de la felicidad cuando se desarrollan todos los deportes y actividades con propósito de satisfacer de forma inmediata el cuerpo, aquí llega la famosa adrenalina. Esa droga endógena tiene una acción rápida y corta en el tiempo, y como cualquier droga, es adictiva y se necesita siempre más. La música tecno, el uso del crack o del éxtasis, pero también muchos deportes de riesgo, con muchas sensaciones, como el kyte surfing,etc, suministran esa adrenalina. La característica de todas estas actividades es que no se comparten. Se pueden hacer en grupo, pero el individuo se queda solo, sin contacto físico o espiritual con los demás.

En el pasado, los bailes en concreto, se hacían siempre en pareja y era una introducción muy erótica para conocer al otro antes de tener relaciones sexuales…

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – Origen de la dietética

By Dr. Pier Albrecht

La dieta como parte de una medicina global y ciencia de la salud:

La medicina china

Históricamente, las referencias más remotas del uso de la dieta para mantener una buena salud vienen de Asia, China y la India son culturas donde la medicina tradicional enseñaba unas reglas de vida, y más bien de alimentación, totalmente vinculadas a su tradición médica.

La medicina india

La medicina energética china o ayurvédica india incluyen reglas de dieta muy estrictas como base de la salud, a tal punto que el médico chino daba consejos a la gente que le pagaba sólo cuando había recuperado la salud. En caso de enfermedad, el paciente dejaba de pagar al médico hasta que se recuperaba. Esto tiene una gran lógica: por desgracia, la medicina moderna y su ciencia están basadas sobre el estudio de las enfermedades y la lucha contra ellas, pero hay muy pocas referencias de la ciencia positiva de la salud. En las facultades de medicina se estudia la enfermedad y no la salud. Sólo hay que recordar la palabra del padre de la medicina francesa moderna: “La salud es el silencio de los órganos”. Una definición un poco limitada si tenemos en cuenta que existen órganos como el corazón, que se queda silencioso hasta que llega el infarto, puesto que se prepara con mucha antelación -desde que están enfermas las arterias coronarias-.

Egipcios y judíos

Seguramente los egipcios habrán tenido su propia tradición, pero no se conoce con seguridad. Lo cierto es que ha influido en los judíos, que tienen en sus libros sagrados recomendaciones dietéticas y una tradición muy interesante llamada comida ‘kasher’, que implica no comer cerdo, no comer el ternero en periodo de lactancia, no comer pan fermentado y ayuno. Es algo mas avanzado que lo que se encuentra en la tradición cristiana, que solo hace el ayuno y el viernes de vigilia.

La dieta en Grecia

En el mundo occidental laico, es en Grecia donde encontramos la tradición más antigua de higiene de vida basada en una dieta adecuada. La palabra griega “diaita”, forma de vida, arte de vida, se puede traducir pro higiene de vida en general. La palabra latina “diaeta”, dieta alimenticia, se refiere a un protocolo terapéutico.

En Platón ya encontramos un interés por la dieta, llegando a desarrollar afirmaciones como éstas: “Que la dietética sea tu primera medicina”, “si la enfermedad te toca, una dieta apropiada te dará la mejor oportunidad de curarte”

Otro filósofo, Sócrates, también decía:”Que cada uno se observe a sí mismo y tome nota de qué comida, qué bebida, qué ejercicio le conviene y cómo usarlos para mantener la salud perfecta”. Hipócrates, padre de la medicina, daba clases sobre la influencia de la comida en el cuerpo humano:”Cada sustancia suministrada por la dieta del hombre actúa sobre su organismo y lo modifica de una manera o de otra, y su vida entera depende de esos cambios: que esté en salud, enfermo o convaleciente”. “Comer más que lo que la naturaleza nos pide, es seguramente exponerse a varias enfermedades”. Para los griegos, la dieta es higiene de vida y a partir del siglo V a.c. la dietética existía ya como filosofía médica.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – Dormir : La terapia de las sábanas blancas

“ Inevitablemente, a diario estamos sometidos a campos electromagnéticos artificiales que afectan a nuestro organismo generando insomnio, cefaleas y un envejecimiento prematuro. La prevención de estas patologías pasa por algo tan sencillo como dormir adecuadamente.

La exposición a campos electromagnéticos artificiales puede provocar desde cefaleas e insomnio a enfermedades degenerativas

08:00 de la mañana. Suena el despertador. Nos desperezamos, encendemos la luz y ponemos rumbo a la cocina. Preparamos la cafetera, calentamos la leche en el microondas y mientras el pan se calienta en el tostador nos duchamos con el agua que calienta el termo eléctrico para después peinarnos con ayuda del secador.

Así es como casi todos comenzamos el día. Hasta aquí, en tan solo media hora o tres cuartos de hora y sin salir de casa hemos estado expuestos, al menos, a siete campos electromagnéticos artificiales que, a pesar de ser débiles, alteran nuestro organismo generando un estrés que conlleva la disminución de la eficacia del sistema inmunológico y que, a la larga, pueden provocar graves enfermedades crónicas o degenerativas como cáncer, leucemia, Alzheimer, cataratas o diabetes en la medida en la que aumentan el estrés oxidativo.

Hoy por hoy resulta inevitable utilizar un teléfono móvil, sentarse varias horas delante de un ordenador, escuchar la radio o ver la televisión. El progreso nos ha traído todas estas maravillas tecnológicas, y las que están por venir, sin embargo, también ha alterado nuestro entorno y nuestra relación con la naturaleza.

Presencias invisi bles en nuestro dormitorio

Con estas palabras no pretendo alarmar a nadie. Tan solo quiero llamar la atención sobre la realidad invisible de los campos electromagnéticos que afectan a nuestra vida y también a nuestro sueño. Sí, también alteran nuestra manera de dormir aunque en ocasiones no tengamos en cuenta las condiciones en las que realizamos una de las tareas más importantes para nuestro organismo: descansar.

se ha hecho con el primer premio a la mejor investigación 2005 como mejor investigación científica y mejor producto antiaging y longevidad en el XX I Congreso nacional de la Sociedad Española de Medicina y Estética (SEME).

Cada noche nos acostamos rodeados de aparatos electrónicos, pero además, nuestras camas no favorecen el descanso. Es más, propician el descenso del nivel de Serotonina en la sangre, un neurotransmisor que después de transformarse en Melatonina funciona como inductor natural del sueño. Sabiendo esto, no es de extrañar que padezcamos estrés, insomnio, cefaleas, cansancio, depresiones, irritabilidad o nerviosismo, trastornos que en ocasiones, por habituales, llegan a considerarse inevitables.

La solución : tan sencillo como dormir bien

Sin embargo, hay una manera de corregir los efectos diarios de los campos electromagnéticos en nuestro organismo. Concretamente los doctores Darío Acuña, de la universidad de Granada, y la doctora Germaine Escames han realizado el estudio Estrés oxidativo bajo condiciones de reposo controlado, con el que han demostrado que dormir en la cama Biovital reduce a la tercera parte el nivel de estrés oxidativo que es el que aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades degenerativas. Tanto es así, que esta investigación.

se ha hecho con el primer premio a la mejor investigación 2005 como mejor investigación científica y mejor producto antiaging y longevidad en el XX I Congreso nacional de la Sociedad Española de Medicina y Estética (SEME).

El citado estudio, declarado de interés sanitario, mantiene que durmiendo en una cama fabricada con productos naturales es posible aliviar los efectos que los campos electromagnéticos tienen en nuestro organismo ya que, para empezar, se elimina el metal de los muelles del colchón y del somier, que actúa como transmisor.

Conciliar el sueño en armon ía con la naturaleza

Además, se recurre a un colchón de látex con una lámina de coco que absorbe la humedad de nuestro organismo y evita que durmamos en un ambiente húmedo como sucede cuando utilizamos fibras sintéticas que no pueden “secar” nuestro sudor generando reuma y artrosis. En cuanto a los ronquidos, estos pueden venir provocados por la falta de oxigenación generada por la ausencia de transpiración, por lo que se propone un cubre colchón de lana merina que incorpora una capa de carbón orgánico y una toma de tierra que también se ubica en el edredón.

Con todo esto, según el citado estudio, se favorece la producción de melatonina, al eliminar el problema de las cargas electromagnéticas, y por lo tanto se reduce el estrés oxidativo que genera enfermedades degenerativas. Además, de manera colateral, se solucionan los problemas posturales, la presión, la oxigenación y la regulación de la humedad mientras descansamos. Es decir, hace que el dormir se convierta en una auténtica terapia.

Felices y saludables sueños.

Ver PDF

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – La cirugía estética del pecho joven

Desde la antigüedad, se acepta el pecho femenino como símbolo único de feminidad, sedución y fertilidad en culturas muy distintas de todas partes del mundo. Además de su papel cultural , el pecho femenino ha adquirido una importancia aún mayor en nuestra sociedad moderna, teniendo en cuenta la moda, la música y los medios de comunicación, donde el busto perfecto parece ser casi el elemento clave del éxito

Si consideramos sólo las sociedades basadas en las pautas occidentales de la belleza, la imagen del pecho “ideal” ha cambiado mucho durante el último siglo a raíz de los grandes cambios en la vida social, tales como la liberación sexual de los últimos años de los sesenta, el creciente feminismo, la nueva feminidad de los ochenta y la androgénia de los noventa, que han influenciado sustancialmente la auto-estima sobre todo de la mujer joven en cuanto a su aspecto físico, así como su imagen exterior hacia la sociedad, los medios y la moda.

El nuevo milenio, a pesar de su evidente aceleración orientada hacia el futuro y su progresión en todos los aspectos de la vida, en realidad ha recreado una moda y un estilo evocador de las épocas donde un pecho amplio constituía una parte importante de la feminidad seductora y sensual de toda mujer.

>>>La técnica empleada en la intervención tiene que adaptarse muy específicamente a la edad del paciente.

Esta imagen recuperada, que en la actualidad se ve transmitida por las super-modelos en los pases de moda, las jóvenes estrellas de cine y cantantes famosas de pop, está reflejada en todos los aspectos de la moda y la vida social, y alienta a más mujeres jóvenes a someterse a la cirugía plástica para conseguir los pechos a los que creen tener derecho pero, que debido a un accidente de la naturaleza, no tienen.

Desde el punto de vista del cirujano plástico, cambiar el busto femenino es algo muy delicado por el impacto tan evidente que produce en la vida del paciente, y al contrario de la imagen creada por tantas denominadas “organizaciones de cirugía cosmética”, no se puede, con toda seriedad, ofrecer una solución de un precio/una técnica para conseguir los resultados estéticos idóneos. La composición tan compleja de la mama, que consiste en tejido glandular (glándulas lácteas), tejido graso, y numerosas bandas fibrosas que mantienen la forma natural del pecho, requiere unos conocimientos y técnicas individualizados que tendrán que considerar los cambios que experimenta el tejido mamario conforme a la edad de la paciente.

El pecho de una mujer joven de entre 18 y 30 años de edad tiene unas necesidades totalmente distintas en cuanto a la clase y forma de un implante, la ubicación del implante e incluso la situación de las cicatrices que las que pudieran corresponder a una mujer de más de 30 años que posiblemente ya ha dado a luz.

untitled18.jpg

Es importante saber que la composición del tejido mamario no es estática, sino que tiene tendencia a variarse en cuanto a la relación entre el tejido glandular y el tejido graso, lo cual en consecuencia afecta a la firmeza, la elasticidad y la forma del pecho.

Por lo tanto la técnica empleada en la intervención tiene que adaptarse muy específicamente a la edad del paciente, tomando en cuenta los siguientes elementos. Al contrario que la mayoría de mujeres que ya han dado a luz, una mujer joven con un pecho pequeño suele tener poca, o un mínimo de caída del pecho, por lo tanto el pliegue inframamario está poco marcado o es incluso inexistente. Este hecho reduce la ventaja de colocar los implantes mediante una incisión en dicho pliegue porque las cicatrices no quedarán automáticamente oculta s por la forma natural del pecho, tal como ocurre en una mujer mayor. En este caso el acceso alternativo para la colocación de los implantes es mediante una pequeña incisión por debajo de la areola, ofreciendo unos resultados óptimos con una cicatriz aún menos visible. Por lo tanto es necesario consultar muy detenidamente este tema con el cirujano que vaya a realizar la intervención.

>>>El mercado actual ofrece una amplia gama de formas distintas de implante.

Después de decidir sobre la ubicación de las futuras cicatrices, hay que evaluar el emplazamiento de los implantes dentro del pecho. Básicamente se puede colocar un implante mamario directamente por debajo de la glándula que cubre el músculo pectoral o bien se puede colocar por debajo del músculo. Además de las aspiraciones del paciente en cuanto a la forma deseada de la mama aumentada, juegan un papel muy importante en esta decisión la edad de la mujer y la configuración de su pecho. En el caso de una mujer joven que no presenta ninguna caída, o un mínimo de caída en los pechos, una buena elasticidad de la piel y una forma normal de pecho, si colocamos el implante por debajo del músculo, el resultado estético será excelente, el implante quedará mejor protegido por el músculo y los resultados a largo plazo serán más satisfactorios ya que el músculo evita la caída del implante.

Asimismo, si el pecho es muy pequeño y el aumento de tamaño deseado supone más de una talla, se aconseja su colocación por detrás del músculo, porque no habría disponible suficiente tejido glandular para cubrir el implante pudiendo así tener un aspecto poco natural. Por otra parte, en el caso de una paciente de más edad que tal vez haya dado a luz y pasado por un periodo de lactancia, la forma del pecho podría necesitar la colocación del implante directamente por debajo de la glándula para así proporcionar suficiente volumen para rellenar la piel estirada por la caída. El último punto importante a tener en cuenta con el cirujano es el estilo o forma del implante. Al igual que en otros aspectos de la vida, la ciencia y la tecnología han hecho posible una mejora constante e impresionante a lo largo de la última década. Los implantes modernos de silicona se componen de un envoltorio altamente resistente alrededor de un núcleo blando, como un gel, lo cual proporciona un tacto suave y natural que hasta ahora nunca se había conseguido, a la vez que ofrece una vida útil de 15 años o más.

>>>El pecho de una mujer joven de entre 18 y 30 años de edad tiene unas necesidades totalmente distintas que las que pudieran corresponder a una mujer de más de 30 años que posiblemente ya ha dado a luz

El mercado actual ofrece una amplia gama de formas distintas de implante que permiten una solución individual a casi toda paciente. Un cirujano plástico serio debería contemplar con el paciente las distintas clases de implantes y facilitarle la posibilidad de tocarlos, saber como se sienten y probar varias formas y tamaños al ponerlos dentro del sujetador. Basándose en su experiencia, el cirujano recomendará una determinada gama de implantes que corresponderían a las aspiraciones individuales de cada mujer, pero en la mayoría de los casos se trata de la posibilidad de elegir entre una forma más redondeada con un poco más de volumen en la parte superior, o bien una forma más natural en forma de lágrima; o bien decidir entre varios grados de blandura, según el gusto personal del paciente.

No existe una forma única que se pueda considerar como “el pecho idóneo” para todas las mujeres; lo más importante en el momento de tomar la decisión sobre tamaño y forma es la de dar a cada mujer su propia forma que sea única para ella y que se corresponda con su cuerpo y su estilo de vida.

La seducción evocada por un busto perfecto no sólo se relaciona al volumen, sino a una armonía individual en la relación entre el pecho y el tórax. Dicha armonía, que se puede conseguir a cualquier edad, es lo que siempre aspiramos a crear en nuestras pacientes. Si se tienen en cuenta las necesidades individuales de la anatomía de cada paciente, así como los aspectos arriba mencionados, el procedimiento de aumento de pecho con implantes de silicona es seguro y fiable, proporcionando unos resultados excelentes y duraderos, sobre todo cuando se realiza en una mujer más joven.

La siguiente entrevista con una paciente de 29 años es un ejemplo de los buenos resultados que se pueden conseguir únicamente con implantes en el caso de una paciente cuyos pechos están un poco caídos, pero que no desea corregirlo mediante una elevación de mama. Los excelentes resultados conseguidos por el aumento de seno en una paciente cuyos pechos son pequeños pero sin caída, se ven en las fotos de otra paciente, de 26 años.

Ver PDF

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – La importancia terapeutica del ejercicio físico:

Nadie debería subestimar la importancia de mantener un corazón sano, sobre todo las personas de avanzada edad.

El ejercicio físico no sólo sirve como un medio hacia una mejora estética, sino más bien como un programa de mantenimiento para todo el cuerpo

Por definición, la actividad física implica cualquier movimiento del cuerpo que tenga como consecuencia un gasto de energía y por lo tanto cubre la mayoría de las acciones que realizamos en nuestras vidas cotidianas, desde hacer la cama hasta pasear el perro.

untitled17.jpg

Por otra parte, el ejercicio físico significa una actividad específica, en la que unos movimientos enérgicos aumentan el ritmo cardíaco y consiguientemente la velocidad con la que la sangre es bombeada por el cuerpo. Está asociado además con actividades que implican la dilatación y contracción de forma intensa de varios músculos, con el propósito de mantener o modificar la forma del cuerpo.

No obstante, no supone necesariamente que el ejercicio físico comprenda solamente aquellas actividades que sean fuertes o agotadoras. De hecho, caminar 15 minutos a un ritmo rápido, – para ir de tiendas o a la oficina,- constituye una actividad cardiovascular, y por lo tanto se puede considerar como parte de nuestro programa de ejercicios.

Al contrario, un estilo de vida sedentario implica una falta total de ejercicio físico. Aunque nuestra rutina cotidiana supone cierto grado de actividad, sin un estímulo cardiovascular, ésta será insuficiente para el nivel de salud física que la evidencia científica considera esencial para gozar de buena salud Hoy en día, con el auge de la importancia de un buen aspecto físico, a menudo se pasa por alto los beneficios externos de la salud interior y, para mejorar nuestra línea, se evita el ejercicio a cambio de otras actividades que no impliquen tanto esfuerzo. No obstante, el ejercicio físico no sólo sirve como un medio para una mejora estética, sino más bien como un programa de mantenimiento para todo el cuerpo.

Nadie debería subestimar la importancia de mantener un corazón sano, sobre todo las personas de avanzada edad. S i mantenemos en buen estado nuestro sistema cardiovascular y pulmonar, podremos evitar enfermedades graves y alargar nuestra esperanza de vida, además de acelerar la recuperación post-operatoria.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – La macrobiótica o la dieta energética:

Los seguidores de la dieta macrobiót ica la practican como una rel igión y ven la vida a través de ella.

Nacida en Japón, gracias a George Oshawa, la macrobiótica se basa en la búsqueda del equilibrio físico y emocional a través de la armonía en la dieta, para lo cual se dividen los alimentos en Y in y Y ang. Hoy analizaremos sus fundamentos, así como sus ventajas e inconvenientes.

untitled16.jpg

Esta dieta está basada en el consumo de hidratos de carbono, sobre todo arroz, aunque debe añadirse una cantidad de prote nas vegetales, como la soja, las legumbres, las verduras, y las algas japonesas, por su riqueza en minerales.La mayoría de las personas que siguen esta dieta presentan una serie de deficiencias que se traducen en una apariencia muy pálida

Es paradójico que los “maestros de la macrobiótica”, -como es el caso de Mishio Kushi o su mujer,- parezcan llenos de salud y energía, quizás por serles más familiar este tipo de alimentación, – debido a su origen oriental, – o bien a no seguir de forma muy estricta sus propias doctrinas.

Como decíamos antes, la dieta macrobiótica está basada en el equilibrio existente entre el Yin y el Y ang de los alimentos y de la vida en general. Es muy interesante estudiarla, yo lo he hecho y durante tres años la he seguido, por lo que puedo decir que, – aunque bien practicada permite al cuerpo eliminar toxinas,- no creo que esté recomendada para todo el mundo.

De hecho, los adeptos a la macrobiótica presentan una serie de deficiencias que derivan en patologías concretas

Y es que, muy a menudo, los seguidores de esta doctrina alimentaria la practican como una religión y ven la vida a través de ella.

Tampoco es fácil adaptar las relaciones sociales a este estilo de vida y de alimentación. La pregunta es: ¿La higiene de vida es un fin o es un medio?, ¿nuestra existencia tiene que organizarse alrededor de la búsqueda de la salud o solamente tenemos que encontrar un equilibrio para poder vivir y desarrollarnos?. Corresponde a una necesidad del individuo buscar la verdad absoluta y detener la búsqueda cuando piensa haberla encontrado. La realidad es que los seguidores de Kushi han hallado la verdad que les corresponde, y si ésta les permite crecer, será la acertada.

Un último apunte sobre la dieta macrobiótica: Si tenemos en cuenta los grupos sanguíneos, los individuos más apropiados para seguirla son los del tipo A, siempre y cuando ingieran las legumbres y los cereales recomendados.

Ver PDF

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – La búsqueda de la felicidad – Capitulo 2

En este nuevo capítulo sobre la búsqueda de la felicidad seguimos ahondando en esteimportante tema, que a todos interesa. Trataremos de definir conceptos como “felicidad”,“alegría interior”o “bienestar”, así como conocer cómo se afrontó esta cuestión a lo largo de la historia de la humanidad.

Lo que ocurrió cuando le pedí a alguien que leyera este capítulo de definiciones, puede servirnos como claro ejemplo de lo difícil que resulta precisar el significado de estas palabras.

Se trata de una paciente mía, Ana Mª V…., de 36 años, Psicóloga, que leyó esta sección sobre la búsqueda de la felicidad. Su comentario fue : “no está mal”, estoy de acuerdo con lo que dices, pero desde mi punto de vista la “alegría” es algo momentáneo, mientras que la “felicidad” es algo duradero. Como ocurre demasiado a menudo en nuestras vidas personales y profesionales, su opinión está basada en las palabras utilizadas y no en el significado de éstas. Para evitar este tipo de problemas y no dar tanta importancia a las palabras, podríamos tratar de inventar un concepto más fluido, imaginando un estado interior de bienestar permanente que nos haga sentirnos bien, donde sea y cuando sea. Por consiguiente existe, o puede existir, un sentimiento interior profundo, de bienestar continuo. Volvemos a utilizar la palabra “bienestar”, que cada uno puede entender como quiera, aunque a mí me parece la más neutra. Es lo que yo llamo “alegría interior”.

Además de este sentimiento constante de bienestar, podemos conocer momentos de “bienestar más intensos de lo habitual”, que contrastarían con el estado normal. Este estado se caracterizaría por no durar mucho tiempo, ya que dependen de uno o varios factores exteriores, no permanentes. Para algunos, el factor externo que les producirá esas famosas endorfinas que el cerebro libera para hacernos sentirnos bien, será artificial, como el uso de las drogas, el alcohol o el tabaco. Para otros, puede natural, a través del sexo, la música o el deporte. Para mi, este sentimiento de bienestar puntual e intenso, se trata más bien de placer, no lo considero felicidad. Pero para la mayoría de la gente, la felicidad sigue dependiendo de factores externos, como por ejemplo el hecho de tener dinero, una pareja, una casa, niños, bienes materiales, viajar, o bien no hacer nada, tumbado en la playa, disfrutando del sol, del cielo y de los pájaros.

Cuando en la introducción hablo de la alegría, me refiero al concepto de alegría que tratan los libros de religión. En ellos se refieren a la alegría, no a la felicidad. Los sabios y profetas que han ahondado en este tema, aseguran que no es posible encontrar la felicidad en esta tierra, aunque si la alegría interior. Vemos que se le pueden dar nombres diferentes, -incluso confundir los conceptos,- llamando alegría a lo que otros llaman felicidad. Lo importante es entender que se puede conseguir un estado interior de permanente bienestar, que no depende de las condiciones de vida externas, y que ese sentimiento permanente y profundo es más intenso y llenará más, proporcionándonos paz. Esto será imposible de obtener si nuestro estado depende de factores externos, que podríamos llamar estimulantes (del cuerpo o de las emociones). Todos conocemos a amigos o familiares que siempre están llenos de “alegría” y que se la transmiten a los demás. Siempre felices, son extremadamente positivos, le gusta todo el mundo y casi todo.

También conocemos a otros que nunca son felices, a los que siempre les falta algo para disfrutar completamente sus vidas, se quejan constantemente, critican al mundo, la vida y a los demás. Es siempre culpa del mundo si no son felices, porque no reciben lo que ellos piensan merecer. Entre estos extremos existen miles de casos diferentes, incluso nosotros mismos. Científicos y especialistas del cerebro humano aseguran que es un problema de química y que la solución se encuentra en medicamentos llamados “de la felicidad” como por ejemplo el Prozac. Otros, como psicoanalistas y psicólogos piensan que dependerá de los primeros años de nuestra vida y proponen sesiones de regresión, bien hallándonos conscientes o bien bajo hipnosis. Freud diría que depende del subconsciente y otros que se trata de una inclinación del alma.

Lo cierto es que la búsqueda de la felicidad sigue y que todos la perseguimos, incluso los que intentan esconderla detrás una hiperactividad física y/o mental. No creo que haya una respuesta, sino varias. En cualquier caso el que consiga amarse a sí mismo y a los demás, de forma desinteresada y con compasión, se acerca a su propia felicidad permanente.

La búsqueda de la felicidad, un proceso antigu0

Desde tiempos remotos, el hombre ha buscado mejorar sus condiciones de vida. Al principio, para protegerse y comer de forma regular. Poco a poco, al estar más o menos garantizada las bases de su vida diaria, -es decir sus necesidades básicas,- pudo tener tiempo para pensar y replantearse su vida. Es a partir de entonces cuando aparece la noción de la felicidad. Casi podríamos afirmar que la búsqueda de la felicidad aparece, cuando desaparece la lucha por sobrevivir. Será cuando los peligros se alejen, de forma temporal o casi permanente, cuando se empiecen a buscar las formas para mejorar las condiciones de vida: comida, vivienda, vestido, amor, juegos. De ahí saldrá de forma espontánea , primero el concepto, para más tarde dar lugar a la filosofía

La división del mundo

En cualquier época, el mundo ha estado siempre dividido en dos categorías de personas: las que han intentado encontrar la felicidad a través de los bienes materiales, y los que se han quedado,- un poco o totalmente al margen,- del mundo material, intentando evolucionar espiritualmente. Desde los tiempos más remotos, en todas las civilizaciones siempre han coexistido políticos y sacerdotes. Los primeros organizaban el mundo y la vida cotidiana. Los segundos eran los que guiaban a los demás, siendo intermediarios entre el mundo visible y el invisible, entre el mundo de dónde vienen y a dónde van las almas. Dependiendo de la época histórica, a veces esos dos mundos se aproximaron, reuniendo poder espiritual y político en las mismas manos. En otras ocasiones se alejaron, como hoy en día, -al menos en el mundo occidental,- donde los sacerdotes no disfrutan de prerrogativas políticas, – a excepción de actuar, en contada ocasiones, como meros asesores.

Ver PDF

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – La dieta de las 3 horas

Como en números anteriores, TRANSFORM Magazine, hace llegar a manos de sus

lectores las últimas dietas de moda, incluyendo una crítica objetiva de las mismas.

Hoy presentamos la basada en el libro “El tiempo le hace delgado” de George Clous,

también llamada “la dieta de las 3 horas”.

La nueva dieta llamada la dieta de las 3 horas, o lo que es lo mismo “El tiempo le hace delgado” de George Clous, asegura que no es lo que comemos lo que nos hará adelgazar, sino cómo a menudo comamos. Promete hacernos perder 1 kilo por semana, sin privarnos de nuestra comida favorita.

De moda en América, esta nueva dieta establecida por George Clous, un gurú de la pérdida de peso, afirma que ingiriendo alimentos cada 3 horas, perderemos 1 kilo por semana, sin necesidad de hacer ejercicio, ni tener que prescindir de nuestros alimentos preferidos.

Es cierto que a pesar de los innumerables libros de dietas, píldoras y programas de televisión, cada vez existen más personas con problemas de sobrepeso. George Clous es rotundo al afirmar que las dietas no funcionan, – no es el primero ni el último que lo asegurará -, y añade que la privación y la eliminación de la comida favorita no es la solución.

Al principio se pierde peso, posteriormente se llegará a una fase de estabilización, para más tarde, al cabo de un año recuperar todo lo que se había perdido, – esto ocurre en un 90 % de las personas, afirma Clous. Según él, el secreto para perder peso y no recuperarlo es no dejar pasar más de 3 horas entre cada comida. Siguiendo este esquema se deben perder 1 kilo por semana.

¿Por qué comer cada 3 horas?

La primera respuesta sería, porque eso cancela el mecanismo de protección de supervivencia contra el hambre. Clous asegura que si se dejan pasar más de tres horas entre dos comidas, el cuerpo pondrá en marcha lo que él llama the Starvation Protection Mechanism o SP M. El cuerpo acumulará grasa y quemará músculo, a fin de preservar la grasa corporal y favorecer la supervivencia, en caso de carencia de alimentos. Al mismo tiempo, este proceso bajaría el metabolismo, -que ya es un problema en sí mismo cuando se quiere perder peso. Es cuando el SP M empieza a actuar, y el cuerpo utilizará músculo en vez de grasa para obtener energía

Esto no es aconsejable, ya que el músculo controla el metabolismo de base, es decir cuántas calorías quema uno cuando está sentado o dormido. En estado de reposo, cada medio kilo de músculo quemará unas 50 calorías aproximadamente. Lo que significa que perdiendo dos kilos y medio de músculo, su metabolismo quemará 250 calorías menos al día.

Esta dieta sube el nivel de metabolismo basal.

Si las calorías se reparten mejor a lo largo del día, el cuerpo recibirá un suministro regular de energía, lo que le permitirá a la célula obtener más rápidamente el azúcar de la sangre, pudiéndola utilizar de inmediato, transformada en energía. Al espaciar las comidas e ingerir más calorías en cada una de éstas, al cuerpo le será imposible quemarlas, con lo que las almacenará en forma de grasa. El resultado final será un aumento de peso, incluso tratándose del mismo número de calorías.

Esta dieta permite mejorar el nivel de energía.

Si a veces se pregunta por qué se siente muy cansado al final del día, es porque ha pasado demasiado tiempo sin comer. El nivel de azúcar baja, y notará que no puede pensar claramente, apeteciéndole una siesta. Comiendo cada tres horas, el nivel de azúcar en la sangre permanece estable, y aportará un flujo regular de ácidos aminos (y azúcar) al músculo y al tejido cerebral. Asimismo, el suministrar energía de una forma continua a lo largo del día ayudará a regular su propia energía y su humor.

Este tipo de dieta suprime de forma natural el apetito.

Cuando uno proporciona alimento al cuerpo cada tres horas, mantiene el nivel de azúcar estable, lo que automáticamente suprimirá su apetito. Las investigaciones llevadas a cabo demuestran que la gente que ingiere alimentos más a menudo no tiene hambre, y no tiene ni la sensación, ni la necesidad de comer.

Comer cada 3 horas baja el nivel de colesterol.

Un estudio publicado por el British Medical Journal ha señalado que la gente que come 6 veces o más al día, tiene niveles de colesterol aproximadamente un 5 % más bajo que la gente que lo hace con menos frecuencia.

Comer cada 3 horas reduce el nivel de cortisol.

Un alto nivel de la hormona cortisol está claramente asociado a la grasa abdominal. Comparando dos grupos de individuos, los estudios han demostrado que aquellos que comen a menudo, en pequeñas cantidades, pueden bajar su nivel de cortisol hasta un 17%, en comparación con los que reparten esas mismas calorías

¿Qué se debe comer?

se distribuiran las comidas dependiendo del momento en que nos levantemos por la mañana.

– Regla 1. Desayunar dentro de la primera hora de habernos despertado,para que comience a funcionar el metabolismo.

– Regla 2. Comer cada tres horas.

– Regla 3. Realizar la última comida como mínimo tres horas antes de irse a la cama, para que de esa forma ésta esté digerida antes de dormir.

La clave es comer 5 veces a lo largo del día, más, – si uno quiere, – un pequeño snack de 50 calorías; espaciándolas aproximadamente 3 horas

Por ejemplo, si uno desayuna a las siete, puede comer a las diez, almorzar a la una, hacer otra comida a las cuatro y una cena fuerte a las siete. Esa sería la forma adecuada de repartir nuestros alimentos.

¿Qué comer?

En esta dieta se establecen 3 comidas, dos snack y una comida fuerte al día. El autor, George Clous, aconseja varias dietas, o bien cada uno puede seguir la que más prefiera, siempre que se ingieran aproximadamente unas 1450 calorías al día, cantidad idónea para perder 1 kilo de grasa por semana.

Pero nunca menos, con el fin de que el cuerpo no lo compense bajando su metabolismo basal. La dieta deberá ser equilibrada, aportando los hidratos de carbonos, proteínas y grasas necesarios para mantener los niveles normales de azúcar e insulina en la sangre.

Pero nunca menos, con el fin de que el cuerpo no lo compense bajando su metabolismo basal. La dieta deberá ser equilibrada, aportando los hidratos de carbonos, proteínas y grasas necesarios para mantener los niveles normales de azúcar e insulina en la sangre.

La dieta de las tres horas se podría planificar de la siguiente manera, en el desayuno, el almuerzo y la cena. Según el autor, el 50% del plato debería estar compuesto de verduras (se recomienda fruta en el desayuno), el otro 50% del plato se dividiría en dos partes iguales, una con hidratos de carbono y otra con proteínas. También se debería añadir una cuchara de aceite para ayudar a regular el apetito. Si al finalizar la comida aún continúa con hambre, puede ingerir otra porción de verdura igual a la anterior.

Mi punto de vista: 

Tanto esta dieta, como la de Atkins o la de La Zona, se planifican teniendo en cuenta lo que la gente come. En cierta manera es como si se aconsejara la calidad y cantidad de gasolina que debe echarse en el tanque de un coche, sin tener en cuenta qué tipo de coche es. Es obvio que no se usará ni la misma cantidad, ni la misma gasolina en un motor diesel, en uno de gasolina normal, o en un motor de fórmula uno

La dieta no lo es todo, por eso hay tantos fracasos en este campo. Ésta debería adaptarse a cada persona, no solamente en cuanto a la cantidad de calorías a ingerir, sino también a su calidad. Se deberá también tener en cuenta no sólo el estilo de vida diario, sino asimismo los cambios momentáneos que puedan producirse en ella. Cada metabolismo es distinto, no es aconsejable que un médico le recomiende la dieta de Atkins, la de la Zona, la de South Beach o la de las 3 Horas, asegurándole que se la personalizará.

En general estoy en contra de las dietas que obligan a la gente a organizar su vida alrededor de la comida. Por el contrario, me parece que es la comida y por consiguiente la dieta, la que debe adaptarse al estilo de vida de cada uno. Comer cada tres horas será seguramente eficaz para algunos, pero en la práctica no me parece realista, y probablemente cualquier otra dieta podría dar el mismo resultado. Como cualquier cirujano plástico, cada día veo pacientes, que después de haber probado hasta 10 dietas diferentes y un sinfín más de productos milagrosos para perder peso, – con resultados sólo transitorios, – se deciden finalmente por una liposucción, ya que en general es ésta la solución.

Ver PDF

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – Los Abdominales

Motivos estéticos para hombres

Los músculos abdominales marcados son un atributo más bien masculino. Es bello

un cuerpo de atleta o de modelo, con “el pack de seis” o “la tableta de chocolate”.

Pero más que bello, en la mente de la mujer esto se relaciona con la voluntad que

debe tener el hombre para no permitir que la grasa se acumule en el abdomen. Voluntad

de cuidarse, tanto a través del ejercicio físico, como de la dieta.

Lamentablemente, desde hace unos años, las mujeres también desean desarrollar

los suyos. Cada vez más atiendo en mi consulta mujeres que intentan deshacerse

de su grasa abdominal, aunque tengan poca, para perfilar sus abdominales. Llegando

incluso a pedir lipoescultura. Es difícil convencerlas de que un cuerpo de mujer

tiene por naturaleza más grasa que el de un hombre, que las formas más suaves del

cuerpo de la mujer se relacionan con la feminidad, la maternidad y la ternura.

Creo que la fuerte voluntad de estas mujeres, viene del ejemplo de sus profesoras

de gimnasio, lugar donde modelan sus figuras. También he visto algunas profesoras

en mi consulta. Tienen un cuerpo maravilloso, incluso perfecto, pero no sé si sigue

siendo un cuerpo de mujer. La totalidad de ellas poseen una cara muy afectada por

la poca cantidad de grasa que les queda, lo que origina que la piel esté muy flácida

y arrugada. Generalmente les gusta disfrutar de un buen bronceado, lo que aún empeora

más su aspecto

Motivos de salud para todos

Sea cual sea su forma de comer, si tiene sobrepeso debido a un exceso de alimentación,

no podrá disfrutar de los resultados de su dieta a no ser que disminuya el

tamaño de su estómago. En realidad, con el paso del tiempo el estomago tenderá

a relajarse, debido al aumento en la ingesta de alimentos y la falta de ejercicio físico,

sobre todo en esta zona. Es imprescindible volver a hacer abdominales diariamente,

al levantarse, en ayunas, para poco a poco disminuir la tendencia que tiene

el estomago a expandirse. Cada uno puede empezar a su ritmo, incluso con diez

repeticiones al día, sin stress ni angustia. Haciendo esto diariamente, progresará,

está garantizado, y en un año podría llegar a hacer mil al día, si quisiera.

Los ejercicios deberán ser repetidos y cortos, con movimientos de las piernas,

– estando éstas flexionadas – hacia el cuerpo. Si puede, también es aconsejable

hacer los movimientos oblicuos, intentando tocar la rodilla derecha con el codo

izquierdo, y viceversa.

Gracias a este sencillo ejercicio, el abdomen en general disminuirá de tamaño, lo que

le permitirá comer menos, con una sensación de saciedad más rápida, y al mismo

tiempo le producirá un efecto estimulante del tránsito intestinal, lo que evitará el

estreñimiento.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – “La MIRADA”

Normalmente,cuando saludamos a alguien,solemos mirarle a los ojos y estrecharle la mano. Estos breves instantes nos proporcionan ya una impresión de la persona que tenemos enfrente.Por ello es tan grande la importancia de los ojos y de la mirada. Y la mirada no comprende solamente los ojos, el color del iris, la uniformidad del blanco y la luz en el iris, (lo que siempre se retoca con ordenador en las fotos de los famosos y las modelos de las portadas de las revistas), sino también se deben incluir las cejas, los párpados superiores, las pestañas, los párpados inferiores, las bolsas o las ojeras y las patas de gallo.

Cuando nos encontramos con alguien, nuestra mirada se dirige en primer lugar hacia los ojos. Nuestra atención va a continuación a la boca. Estas dos partes de la cara nos sirven inconscientemente para obtener información que nos sirve para evaluar la edad aproximada de nuestro interlocutor, y quizás también algunos rasgos de su carácter.

Si la boca y los labios son a menudo la primera pregunta por parte de las mujeres, los ojos son la mayoría de las veces el motivo de consulta de los hombres. Estética para unos, práctica y/o estética para otros; la realidad indica una creciente demanda en este tipo de intervenciones. De todas maneras, sería conveniente replanteárselo, sobretodo en lo que concierne a la corrección-aumento labial en las mujeres. Lo primero que deberíamos recordar es que cuando observamos nuestro propio rostro en un espejo, tenemos tendencia a focalizar nuestra atención en los detalles, en las imperfecciones mínimas. Por el contrario, la mirada de los demás no actúa de la misma manera, no nos observan tan atentamente.

Cuando nos encontramos con alguien, nuestra mirada se dirige en primer lugar hacia los ojos. La cirugía estética permite dar un toque de frescura y de seducción. (ver fotos antes y despues)

untitled13.jpg

untitled14.jpg

La mayoría de la gente que nos encontramos en nuestra vida diaria, nos saludará mirándonos a los ojos, para así determinar si nuestra mirada es profunda o vacía, cálida o fría, recta y franca o por el contrario, huidiza, etc. En todas las épocas ésta se ha considerado el espejo del alma. El cerebro registra en seguida los volúmenes y los movimientos de la cara, lo que nos da una idea de la vitalidad y del estado emocional de la persona.

Sólo los profesionales, (añadimos también a los mejores amigos-amigas!!!), analizan los colores, la textura, el estado de los tejidos, etc. de forma critica, a fin de determinar con precisión la edad y las necesidades para el cuidado del rostro. El contacto ocular (eye contact), es el más importante con diferencia, seguidos más tarde por los labios. Habría, en la mayoría de los casos, que corregir, rejuvenecer y dulcificar la mirada.

En general los pacientes comprenden fácilmente esto, pero inmediatamente manifiestan el deseo expreso de no cambiar la expresión de su mirada. Entonces, el papel del profesional es el de centrar la atención sobre el hecho de que la mirada no es igual en todas las edades, y que la madurez, es, a veces, sinónimo de tristeza, debido a la caída de los párpados y del “Canto externo”, ó Ángulo externo del ojo. La paciente más joven que he operado de los ojos tenia 27 años, y la más mayor 79. Las motivaciones de ambas eran distintas, pero sus razones idénticas. Las dos tenían los párpados caídos, lo que les daba un aspecto y una sensación de cansancio. La joven por su anatomía natural, la mayor por su edad. Por supuesto la joven no quería solamente rejuvenecer, sino también parecer más fresca y más que nada, más sexy. La mayor solamente quería seguir trabajando sin sensación de cansancio.

Bien, ya he usado la palabra sexy. Es cierto que los ojos caídos, bien a nivel de los párpados o a nivel del ángulo externo (llamado canto externo) no parecen nada sexy, sino por el contrario cansados y hasta tristes. Mientras que unos ojos más grandes y ligeramente alargados (felinos) resultan más atractivos. A lo largo de los siglos y milenios las mujeres se han pintado los ojos haciéndolos más grandes y algo alargados. Esto nos recuerda a Cleopatra, aunque parece ser que los gipcios varones también se pintaban los ojos.

“la

MIRADA”

La verdad es que se consigue una acción casi mágica de atracción con unos ojos grandes. Son símbolo de conciencia abierta sobre los demás y el mundo. Los ojos alargados también corresponden a la forma natural de éstos cuando uno sonríe. Proporcionan un mensaje de dulzura, como una sonrisa. De hecho existe gente muy cruel y fría que tienen de forma natural ese tipo de ojos, y parecen siempre sonreír de forma dulce, incluso cuando están muy enfadados.

Es muy importante señalar que el ojo está íntimamente unido a las estructuras altas y subyacentes. En efecto, los párpados superiores pesados y arrugados pueden ser, en la mayoría de los casos, el resultado de un relajamiento cutáneo frontal. Los párpados inferiores hiperlaxos, circularmente rodeados, se deben a menudo a un descolgamiento de la piel de la cara.

Entendemos así que, aunque los ojos pueden ser habitualmente operados con independencia del resto de la cara, en realidad deben ser analizados como integrantes de un conjunto armonioso. Es preferible así, recrear ojos más juveniles, elevando el “Canto externo”, eliminando el exceso de piel con un poco de músculo para el párpado superior, pero intentando volver a introducir, sin tensar demasiado, el músculo a nivel del párpado inferior.

Un último apunte, es posible embellecer los ojos creando o recreando, en la parte externa del párpado superior, lo que el célebre cirujano de las estrellas de Hollywood, Steven Hoeffin llama un “huevo de belleza”. El estudio de miles de caras ha demostrado de hecho, que la belleza de los rasgos es casi una ecuación matemática. Depende de la presencia en el rostro de algunas zonas abultadas, siete para las mujeres, que son comunes para todos los rostros más bellos del mundo. Estos pequeños abultamientos, si no existen, pueden ser creados por medio de inyecciones de grasa, productos inyectables sintéticos o implantes.

Este tipo de cirugía es muy gratificante para el cirujano y también para el paciente, porque el efecto de rejuvenecimiento y de embellecimiento es inmediato en la mayoría de los casos.

ver PDF

Página original

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Pier (pierjean pierre) Albrecht – Dormir, la ciencia olvidada: Cómo una sencilla cama puede cambiarlo todo.

Cómo una sencilla cama puede cambiarlo todo.

Para la mayoría de nosotros, dormir es un momento de ausencia y de descanso, un mundode oscuridad. No prestamos mucha atención a ese tiempo. A menudo pensamos que es un período de vida puesto entre comillas, tanto si nos gusta dormir, si nos aburre o si padecemos de insomnio

De cualquier modo es un tiempo de inactividad de la conciencia ordinaria y diaria. Se apaga nuestra persona social, se guarda la mascara, y nos dejamos llevar a dónde nuestro subconsciente (otros dirían nuestro espíritu) quiere.

Por lo tanto sería un error pensar que es un momento que no pertenece a nuestra vida, al contrario, se debería considerar como un momento de ésta. Se trata de un tercio de nuestra existencia, durante el cual deberíamos recargarnos de energía física y mental, y todavía más importante, dejar a nuestro cuerpo limpiarse y relajarse.

Un sueño ideal es un sueño durante el cual nuestro cuerpo no debería tener demasiada comida en el intestino por digerir; en el que no se deberían tener pesadillas que nos alteren y que nos hagan despertarnos más cansados de lo que estábamos antes de irnos a la cama.

Al contrario, si dejamos a nuestros órganos descansar, no haciéndoles trabajar demasiado durante la noche, – no suministrándo demasiada energía al cerebro, en forma de azúcares y calcio, con un exceso de postres y productos lácteos, – podremos descubrir una forma de dormir más reparadora y profunda.

Deberíamos liberarnos de parte de nuestro stress mental y emocional, e irnos a la cama con curiosidad y confianza, intentando hacer un viaje nuevo cada noche, y pensando : “a ver dónde me va llevar mi subconsciente (espíritu) hoy”.

La calidad de nuestro sueño depende mucho de nosotros mismos, de nuestra dieta y de nuestro estilo de vida. De hecho es fácil hacer una prueba, mirándonos al espejo por la mañana. En realidad, deberíamos estar más relajados y jóvenes que la noche anterior. Si por el contrario parecemos envejecidos, con más arrugas, o con ojeras o bolsas, significa que no hemos aprovechado la noche de forma correcta.

Los efectos de los campos electromagnéticos

Pues esto no es todo, desde los años 50, algunos científicos y médicos piensan que los campos electromagnéticos tienen una gran influencia sobre nuestra vida y nuestra salud, especialmente durante nuestro sueño, – que es cuando estamos más vulnerables, – y han medido un descenso considerable de la melatonina cuando nos exponernos a campos electromagnéticos.

Ahora sabemos que la melatonina desempeña una función importante para prevenir la aparición de enfermedades cancerigenas o neurodegenerativas asociadas al envejecimiento celular. Desde hace pocos años la calidad de nuestro sueño puede medirse en nuestra sangre. Se pueden medir en la sangre hasta 10 parámetros relacionados con el envejecimiento a través de la melatonina y del estrés oxidativo, es decir con el estudio de los radicales libres.

A raíz de esos avances científicos, un equipo de médicos tuvo la idea de estudiar, por un lado, el sueño de voluntarios en condiciones normales, y por otro en condiciones de mínima influencia electromagnética. Para ello se usaron camas muy especiales, que permiten cancelar la polución electromagnética de una habitación.

Dormir, una terapia antienvejecimiento

Así se ha demostrado que el sueño puede ser una fantástica terapia antiaging y que la reducción de los campos electromagnéticos es una medida de alta importancia. ¿De qué se trata en realidad? Ya hace muchos años que sabemos que nuestro cuerpo es una pila, y que cada una de nuestras células tiene su carga eléctrica. Así mismo sabemos que esa pila reacciona y es sensible al medio en el que está y tiene una cierta carga electromagnética. En plena naturaleza, el campo electromagnético se armoniza, pero en las ciudades, con una atmosfera cargada medio ambiente de polución, de metales y de materias sintéticas, nuestro campo electromagnético no tiene oportunidad de descargarse de un exceso de energía, y esa energía es la que nos impide dormir profundamente y relajados. Equipos eléctricos en la habitación, suelos o sabanas sintéticas impiden el contacto con la tierra que es nuestra toma natural de descarga.

La importancia de una buena cama

Para hacer el estudio clínico se han usado camas muy especiales, estudiadas para favorecer

la descarga electromagnética de nuestros cuerpos, usando materiales naturales de una

forma particular y con una toma de tierra, fabricadas por la empresa Biovital de Granada. El Dr. D. Acuña Castro Viejo, del laboratorio de radicales libres del departamento de fisiología de la Universidad de Granada, ha comunicado sus conclusiones en el último Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).

Sus descubrimientos tuvieron el efecto de una bomba. Su estudio ha demostrado que las condiciones electromagnéticas del sueño pueden ser mejoradas por una cama. Todos los parámetros del estrés oxidativo medidos a lo largo del día habían bajado de forma muy significativa.

ver PDF

Página original

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

El «Botox»

Relajamiento de los músculos de la frente, glabela y patas de gallo

El Botox se ha hecho tan popular que no es necesario insistir en esta maravillosa herramienta para la corrección de los signos de la edad. Su nombre viene de la “toxina botulínica”, que en una concentración normal es un veneno, pero que en el campo de la neurología se usa desde hace 25 años con dosis hasta 200 veces inferiores a la concentración normal.

La toxina botulínica consigue una parálisis muscular, bloqueando la transmisión del influjo nervioso a nivel de la conexión nervio-músculo, dentro de una estructura llamada “synapse”. Esa parálisis localizada, no se extiende por el cuerpo, y el sistema nervioso emite otra rama, con conexión nueva, en unos meses. Es por esto que el efecto de la toxina botulínica es temporal.

Las aplicaciones principales son la parálisis o mejor dicho el relajamiento de los músculos de la cara implicados en la mímica, como el músculo frontal, responsable de las arrugas de la frente cuando ésta se contrae, el músculo orbicular, responsable de las arrugas de las patas de gallo, y los músculos corrugator y procerus, responsables de las arrugas de la glabela, es decir el entrecejo.

untitled15.jpg

Existen otras aplicaciones, usando la parálisis de las micro fibras musculares de la piel, para relajarlas y mejorar las arrugas de los labios inferiores y superiores, (de apelación común: código de ba-rras), así como las bandas platysmales (cordones que aparecen cuando uno contrae el cuello y que permanecen con la edad).

Es importante saber que la toxina botulínica tiene sus éxitos, sus fallos y sus limitaciones. Su uso debe limitarse en el tiempo, ya que después de cierta edad, no se puede usar más y se debe pasar por la cirugía para corregir la pérdida de elasticidad de la piel.

Sí es cierto que relaja los músculos de la mímica de la parte superior de la cara, es también cierto que la cara se queda lisa, sin poder moverla. Además es verdad, que según la técnica de inyección, puede conseguirse que se levante la cola de las cejas, pero no se controla la subida al 100%, y puede dar lugar a lo que llamamos el “Mefisto look”, es decir unas cejas en forma de “V” invertida, con un aspecto de mala persona.

También, inyectada demasiado cerca de las cejas, la toxina botulínica puede impedir totalmente la subida de éstas, con una sensación de ojos muy caídos y pesados. El motivo de esa sensación es, que a lo largo de la vida, el párpado superior tiene más piel y pesa más. Como consecuencia, se abrirán los ojos levantando las cejas, lo que dará lugar a arrugas en la frente y a un aspecto de los ojos más redondos.

Otra limitación es la aparición progresiva de arrugas debajo y arriba de los puntos de inyección de las patas de gallo. Para entender este problema, uno debe saber que el músculo orbicular de los ojos, responsable de las patas de gallo, tiene más o menos la forma de unas gafas redondas, de uno a tres centímetros de ancho. Es decir, si unoparaliza de forma repetida una zona de ese músculo, van a aparecer poco a poco nuevas arrugas, más abajo y más arriba de la zona paralizada.

Cuando esto ocurre, es tiempo de pensar en otro tipo de corrección, de recurrir a la ayuda que puede proporcionar la cirugía.

Al principio, hace 25 años, la toxina botulínica se usaba para corregir el estrabismo, bloqueando el músculo responsable de los ojos, siendo hace casi 10 años cuando se empezó usar en el campo de la estética. Ningún problema mayor se puede imputar a su uso. Como perito judicial, puedo decir que los poquísimos casos de complicaciones registradas en el mundo, se han debido más bien al mal uso del producto, que al producto en sí.

De hecho hay que llamar la atención de todos y todas, sobre una costumbre peligrosa llegada de Inglaterra y llamada “botox party”. Se trata de sesiones de inyecciones de botox en grupo, a menudo en una casa privada, y practicadas por alguien que no es un profesional cualificado.

Según ley, solamente los médicos pueden inyectar un producto bajo su propia responsabilidad, así como también las enfermeras, bajo la responsabilidad de un doctor. Uno debe entender que el problema no es el hecho de coger una jeringa, pinchar la piel y presionar el émbolo, sino más bien la sustancia que se está aplicando.

Cualquier producto con efectos farmacológicos, puede dar lugar, aunque de forma muy ocasional, a efectos adversos, segundarios, y complicaciones, que sólo un médico está cualificado a tratar. Confiar en alguien que no tenga una larga formación médica, es un riesgo que no vale la pena correr. Aunque le ocurra a uno de cada millón de pacientes, puede tocarle a cualquiera.

Ver PDF

Pagina Original

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La zona o «La teoría hormonal”

Los eicosanoides están controlados por la grasa de la dieta, que se convierte en ácidos grasos esenciales, los cuáles, bajo el control de la insulina darán los eicosanoides malos y bajo control del glucagon, darán los eicosanoides buenos.

Los eicosanoides buenos actúan en:

– La inhibición de la agregación plaquetaria como vasodilatadores

– El control de la proliferación celular

– La estimulación del sistema inmunitario como antiinflamatorios

– La reducción de la transmisión del dolor.

Los eicosanoides malos actúan de manera contraria.

Según Sears, “el bienestar del cuerpose conseguirá cuando éste produzca más eicosanoides buenos que malos”

untitled111.jpg

Pero Sears va más allá de la definición básica del bienestar o de la salud, como lo recordaba ya en el número 2 de Transform hablando del gran profesor francés Claude Bernard que decía :

“ La salud es el silencio de los órganos”; aunque parezca algo poético, esa regla es muy primitiva. Hoy sabemos que unos órganos silenciosos pueden desarrollar tumores letales en silencio casi hasta unos meses antes de una muerte inevitable. Buscamos la salud óptima, el mejor rendimiento del cuerpo y de la mente, con la prevención de las enfermedades y del envejecimiento. También según él, la Zona permite evitar o al menos disminuir el impacto de las enfermedades genéticas.

Así Sears, tratando la salud desde un punto de vista molecular, converge con las teorías de la medicina energética china antigua, que unos milenios atrás llamaba “constitución” , lo que hoy en día llamamos nuestro capital genético al nacer, y “condición”, lo que hoy en día podríamos llamar comportamiento, cualidades y características adquiridas.

En otras palabras, decían los médicos chinos que la constitución puede ser equilibrada por un estilo de vida sano, adquiriendo de esta manera, una mejor condición. Por el contrario, una condición de vida mala, puede incluso ser trasmitida a los descendientes bajo forma de una mala constitución.

La definición molecular de la Zona es entonces : “un equilibrio dinámico favorable de los eicosanoides buenos y malos .”

¿Cómo alcanzar y mantenerse en la zona ?

Respetando un reparto estricto de hidratos de carbono, grasas y proteínas, en cada momento y en cada comida, con la siguiente proporción : 40% de hidratos de carbono, 30% de grasa, 30% de proteínas.

Sears afirma que la comida y el ejercicio son “moduladores hormonales”, y que “la fuente principal de energía para los músculos es la grasa y no los hidratos de carbono, y eso se alcanza con ejercicio aeróbico intenso”

Por que La Zona es buena

Al igual que Barry Sears, pienso que hay que usar “la comida como si fuera un medicamento”. Se tiene que comer de forma controlada y en las proporciones adecuadas, como si fuera a través de un goteo intravenoso.

La Zona es una dieta basada en una ciencia avanzada de las proporciones entre los alimentos. Funciona a corto plazo sobre algunos individuos y se ha demostrado su eficacia con atletas. Ocho medallas de oro para los nadadores americanos durante los juegos olímpicos de Barcelona son claro ejemplo de ello.

Las promesas de la Zona :

– La Zona permite perder peso, por medio de la “pérdida de grasa corporal”.

– La Zona permite vivir con “un incremento de energía, vitalidad y rendimiento, tanto en el trabajo como en el juego y en las relaciones personales..”

– La Zona “actúa sobre la artritis, las enfermedades cardiovasculares y mentales, el síndrome premenstrual, la fatiga crónica, incluso la infección producida por el VIH….podría ser la mejor defensa contra el cáncer”.

Por que no es recomendable para todo el mundo

Muchas de las recetas propuestas, contienen productos lácteos, siendo muchos los individuos alérgicos a esos productos.

No es natural, no es saludable a largo plazo para todo el mundo, solamente se puede usar con una gran cantidad de suplementos alimenticios. Y….¿qué pasaría si mañana el suministro se interrumpe ?. El Dr Barry Sears ha hecho un estudio muy serio, con una buena motivación; vivir más tiempo que su padre. Pero en el momento de aplicar su dieta, propone una lista de productos elaborados de forma industrial.

Buena parte del éxito de la Zona es fruto del marketing americano ya que su inventor el Dr. Barry Sears ha elaborado y comercializado sus propios productos. Se trata de barras energéticas que contienen chocolate, cereales, productos lácteos y muchos componentes químicos como aromas artificiales, sopa instantánea que se toma con leche, proteínas de soja o de leche en polvo, aceite omega 3 bajo forma líquida o en cápsulas.

La zona puede irle bien a los atletas y quizás a mucha gente más, pero no puede ser del todo saludable a largo plazo porque si como bien dice el Dr. Barry Sears : “ Yo he ideado y elaborado esa dieta”, es la dieta de las hormonas, de la energía y del bienestar, haría falta que fuese una dieta totalmente natural para garantizar su efecto a largo plazo, durante toda la vida.

Al igual que la dieta Atkins, La zona tiene una primera versión y una versión adaptada, “actualizada” a la dieta mediterránea. Como fiarse de una dieta relacionada con una gran empresa ya que, como el mismo Barry Sears dice “La Zona, se identifica de manera exclusiva, mediante la marca Enerzona en toda Europa”.

En la segunda versión, o versión adaptada a España es interesante estudiar el menú que se propone para una mujer española : a lo largo del día, se debe tomar 250 ml de leche, 90 gramos de queso ( lo que básicamente conviene a poca gente), se mezclan productos lácteos y frutas o proteínas y frutas, lo que da lugar a una mala digestión (véase capítulo de la dieta natural), pero más que nada, se ha sugerido añadir 2,5 g de Omega-3 RX vendido por Barry Sears (no de otra marca), tomar a media mañana una barrita snack Enerzona, poder sustituir la comida con un batido Enerzona “instant Meal” con 250 ml más de leche.(Serian entonces 500 ml con los 250 ml del desayuno).

Conclusion

Es indudable que La Zona es una dieta de éxito, pero bajo ningún concepto se puede recomendar a todos los individuos, ni aconsejarla para toda la vida. El hecho de que los atletas de la Universidad de Stanford ganaran ocho medallas de oro durante los juegos olímpicos de Barcelona no demuestra nada de manera científica. Atletas de otros países también han ganado medallas de oro sin seguir la dieta de la Zona. …Y si la dieta de la Zona hubiese sido la base determinante del éxito de los atletas de Stanford : ¿porqué no se ha seguido utilizando en los juegos olímpicos posteriores? ¿porqué no se han ganado el mismo número de medallas…?

Ver PDF

Página original

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La Quelación intravenosa: una terapia para combatir la arteriosclerosis y sus consequencias

La arteriosclerosis y sus consecuencias es uno de los problemas más importantes de la medicina moderna. Las enfermedades relacionadas con una mala circulación, empiezan obviamente por todos los problemas cardiovasculares, pero también incluyen el envejecimiento, la impotencia sexual de los hombres, los problemas de vista y de memoria. En general, como ya lo he indicado en otras ocasiones , la calidad de la sangre y su flujo son factores primordiales de la salud. A lo largo de los años, por culpa de dietas desequilibradas demasiado ricas en grasa, azúcar y calcio (productos lácteos), las arterias se

endurecen y pierden su permeabilidad, el flujo sanguíneo no se produce de forma tan fluida como en la juventud y en consecuencia todo el cuerpo sufre la falta de suministro de oxígeno y nutrientes, y la falta de eliminación de toxinas, radicales libres y metales pesados como el mercurio y el plomo. Así que podemos decir que “tenemos la edad de nuestras arterias”. Vivimos en una época donde las enfermedades degenerativas aumentan y aparecen cada vez más temprano. Estas son en gran parte debidas a la arteriosclerosis.

« La quelación intravenosa consiste en una terapia que atrapa ciertas sustancias que se depositan en la sangre, como los metales pesados y el calcio y los elimina a través de la orina. »

Se practica desde hace 40 años en Estados Unidos con éxito – se utilizó por primera vez para limpiar la sangre de los pintores que habían pintado los barcos de guerra americanos durante la segunda guerra mundial y que sufrían una intoxicación de plomo – y constituye la mejor prevención posible de enfermedades como la angina de pecho, los infartos de miocardio, la flebitis etc… Tiene también un papel en el tratamiento de una forma de impotencia sexual debida a la rigidez de las paredes de las arterias y a su falta de permeabilidad.

Este tratamiento complejo está integrado en la nueva rama de la Medicina Biológica con un nuevo enfoque médico que tiene una visión global del individuo.

El tratamiento consiste en colocar al paciente un suero de 500ml mediante una palometa ( aguja fina) en el que introducimos EDTA ( Acido Etileno Diamino Tetracético) + SULODEXIDA. .

untitled11.jpg

Los efectos de la quelación intravenosa son :

  • Limpia los radicales libres de la sangre.
  • Desintoxicación de metales pesados: tales como mercurio, plomo…
  • Reduce y elimina por la orina los depósitos de calcio de las arterias y de otros lugares del cuerpo.
  • Previene la formación de trombos, previniendo así infarto cardíaco e infarto cerebral u otros trastornos circulatorios.
  • Reduce y mejora las varices internas y externas, aliviando así las patologías oclusivas de los miembros inferiores, mejorando la sensación de piernas cansadas.
  • Tras un infarto cardiaco y cerebral.
  • Mejora la circulación cerebral.
  • Detiene la demencia senil.
  • Mejora la función intelectual, el poder de concentración, la memoria, la visión, la líbido y los reflejos.
  • Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Elimina muchas de las toxinas que pueden ser las causas del dolor articular crónico.
  • Reduce la impotencia sexual.
  • Indicada en :
  • Diabéticos, ya que desciende el porcentaje de glucosa en sangre.
  • Arteriosclerosis: formación de placas de ateroma (son formaciones de calcio y/o colesterol que ocluyen los vasos sanguíneos).
  • Arteriosclerosis: inflamación y endurecimiento de las arterias.

Actualmente se incluye el antitrombótico SULODEXIDA conjuntamente con EDTA, ya que tiene indicaciones que se complementan con éste último:

  • Arteriosclerosis cerebral, coronaria y periférica.
  • Ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Complicaciones vasculares de la diabetes.
  • Síndromes tromboembólicos.

Se recomienda intercalar este tratamiento con sesiones de ozonoterapia, sumando un total de 15-30 sesiones, haciendo dos sesiones por semana.

ver PDF

Página Original 

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Relleno de líneas finas y profundas y de pliegues

Las arrugas y los pliegues de la piel tienen un papel importante dentro del proceso de envejecimiento.lo largo de los años, la piel pierde su elasticidad debido a los cambios en sus componentes principales como el colágeno, la elastina, el ácido hialurónico ( sustancia de relleno dentro de la cuál se encuentran el colágeno y la elastina) y en sus derivados como los glicosaminoglicanes, que bajan en cantidad y calidad etc… pero también disminuye de manera importante el porcentaje de agua : es la deshidratación. Estos cambios tienen como origen , la herencia y el capital genético – la constitución en la medicina china – y la higiene de vida como la exposición al sol, al frío, a los vientos y al consumo de productos como el azúcar, la grasa, el tabaco, el alcohol y las especias – la condición en la medicina china.

La dermis se vuelve más fina, menos elástica, se separa un poco de la hipodermis, y cuándo uno hace una mueca, en vez de moverse siguiendo elmovimiento de las capas más profundas, se forman pliegues. La repetición de las muecas llega a hacer que se rompa la dermis a lo largo de los pliegues, formando las arrugas, al principio finas, y

poco a poco más profundas.

También, la capa más profunda de la piel, la hipodermis, compuesta principalmente de grasa, sufre un cambio disminuyendo en la mayoría de los casos, pero también aumentando algunas veces. En todos los casos, la grasa cambia de sitio en la cara

por la falta de soporte de la piel que pierde su elasticidad. Y por supuesto, este cambio se hace hacia abajo, como es el caso de la mejilla alta, debajo de los ojos. Los bebés no tienen casi párpado inferior ya que es con el paso de los años cuándo la mejilla se cae, estirando hacia abajo la piel de debajo de las pestañas, formando así el párpado inferior. Al perder su elasticidad, la piel se cae y con ella la grasa, para acabar formando los pliegues nasogenianos y de la marioneta .

1)La medicina estética intenta remediar el proceso de envejecimiento, rellenando las arrugas y los pliegues, devolviendo a la piel una parte de su hidratación y elasticidad. Para este propósito se usan dos tipos diferentes de productos esencialmente : Rellenos semi-permanentes, que contienen diferentes concentraciones de ácido hialurónico, que rellena la dermis entre el colágeno y las fibras de elastina. La calidad y la densidad de este ácido hialurónico puede variar según las marcas pero son casi todas iguales. (RESTYLANE, HYLAFORM, JUVEDERM, HYDRAFILL etc…) Existen 3 grados de densidad distintos para el relleno de arrugas finas hasta las más profundas. Cuántomenos denso es, el ácido hialurónico se puede inyectar en las arrugas finas pero contiene más agua y se disuelve más rápidamente. El ácido hialurónico de grado 1 menos denso, tiene una duración de 3 hasta 5 meses, el de grado 3, más denso, puede durar hasta 1 año. RESTYLANE produce un ácido hialurónico muy denso para las correcciones de volúmenes que se puede inyectar cerca de los huesos y que dura 18 meses.

“Las reacciones adversas al ácido hialurónico son muy raras. Personalmente, nunca he tenido la ocasión de ver ninguna, ya sea en mis pacientes o en pacientes tratados por otros médicos”

2)Existen también productos de relleno permanentes de poliacrilamido (AQUAMID) que son seguros y logran una muy buena corrección de volúmenes (labios) y pliegues (surco naso-labial, por ejemplo). El poliacrilamido es un producto que se usa , bajo su forma sólida, para la fabricación de lentillas de contacto. Consecuentemente, sabemos que es compatible con el cuerpo humano. El AQUAMID se inyecta profundamente en la hipodermis y se queda en la zona de la inyección. Como cualquier producto de relleno permanente, mi actitud frente a AQUAMID ha sido muy prudente. Empecé a inyectarlo solamente en la glabela ( entrecejas) durante unos años para comprobar que no se movía y que no daba lugar a reacciones adversas. Después de dos años empecé a inyectarlo en los pliegues nasogenianos, y después de dos años más, empecé a inyectar la cara entera para restablecer los volúmenes originales.

Es importante, cuándo alguien quiere rellenar sus arrugas y pliegues, explicar que los mejores resultados se alcanzan al corregir el mismo proceso de envejecimiento. Es decir, es posible pero no suficiente corregir una arruga fina o profunda rellenándola con un ácido hialurónico. En realidad, así se corrige solamente un proceso del envejecimiento, la pérdida de agua y de elasticidad de la dermis. Para conseguir mejores resultados y más duraderos,

es conveniente inyectar un ácido hialurónico en la dermis y un poliacrilamido en la hipodermis para compensar el otro proceso de envejecimiento que es la pérdida de grasa. Conseguimos así resultados más naturales y duraderos.

La realidad acerca de los pliegues nasogenianos :

Es importante tocar este tema porque el mal uso de los productos de relleno puede dar lugar a resultados muy poco estéticos. Es cierto que los médicos estéticos tienen tendencia a prescribir inyecciones a sus pacientes porque no pueden operarlos/las. Pero uno debe entender bien el proceso del envejecimiento para poder establecer la mejor estrategia de rejuvenecimiento. Los pliegues nasogenianos son el resultado de la caída de la grasa de las mejillas altas o malares, caída interrumpida por lo que llamamos el labio blanco que se encuentra encima del labio rojo. Aparecen así dos pliegues al sonreír y la situación empeora cuándo uno duerme de lado, porque marca aún más los pliegues, rompiendo la dermis, dando lugar a una arruga dentro de los pliegues.

Cuando un paciente pide la corrección de esos pliegues, debe saber que el médico le va a inyectar un producto en un lugar dónde no se necesita realmente. Es decir rellenar un pliegue nasogeniano es CAMBIAR el aspecto natural de la cara. En realidad, la corrección fisiológica sería estirar la piel y la grasa hacia arriba y hacia fuera quirúrgicamente. Haciendo esto, los pliegues desaparecen inmediatamente. Quiero decir que el relleno de los pliegues nasogenianos es una solución TEMPORAL porque es estéticamente artificial y antinatural al problema de caída de las mejillas. Es un tratamiento que se puede realizar con éxito, pero hasta un límite. Después hay que recurrir a la cirugía, o inyectar los pómulos para levantar las mejillas.

ver PDF

Página original 

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La nueva abdominoplastia

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que permite mejorar el aspecto del abdomen, cuando existe un exceso de tejido graso y cutáneo.

en la mayoría de los casos, la abdominoplastia se practica en adultos de más de 50 años que se encuentran incómodos por culpa de una cantidad excesiva de piel y están obligados a ponerse ropa amplia para disimularla. Puede también relacionarse con un problema de obesidad. En general, se trata de una piel que ha perdido su elasticidad, ya sea por embarazos repetidos o después de una dieta de adelgazamiento y que no queda tersa y bien apretada sobre el esqueleto y los músculos.

Existe un problema estético obvio y una mayor incomodidad a la hora de vestirse. Desde hace muchos años, la abdominoplastia ha sido descrita como una técnica que permite eliminar una gran cantidad de piel sobrante por medio de una incisión que va de una cadera a la otra, pasando a la altura del pubis y del ombligo. Se han descrito varios tipos de incisiones y de dibujos de cicatrices , en general en forma de “M” invertida. El hecho de tener que cortar una gran cantidad de piel obliga al cirujano a recolocar el ombligo, haciendo un agujero más arriba y suturándolo a ese nivel.

A lo largo de la operación, se puede aprovechar la ocasión para apretar con suturas los músculos derechos del abdomen en los casos de relajamiento de la pared abdominal. En general, no es aconsejable hacer una liposucción seguida por una abdominoplastia porque los riesgos de mala cicatrización y de necrosis (muerte) de los tejidos se vuelven mucho más altos.

Los resultados de la abdominoplastia clásica son variables. En la mayoria de los casos los pacientes están muy contentos con la nueva comodidad al vestirse y por la imagen de un nuevo cuerpo, con ropa puesta. A la hora de desnudarse, los resultados no son tan satisfactorios, porque la cicatriz es muy grande y visible, lo que avergüenza un poco a los pacientes.

“En el campo de la abdominoplastia como en todos los otros procedimientos de cirugía plástica estética, mis preocupaciones siempre han sido las de reducir el dolor, las cicatrices…”

Mi punto de vista

“En el campo de la abdominoplastia como en todos los otros procedimientos de cirugía plástica estética, mis preocupaciones siempre han sido las de reducir el dolor, …”los traumas de la anestesia, la cirugía y el tiempo de recuperación, así como la visibilidad de la cirugía, es decir de las cicatrices, aumentar la comodidad pre y post operatoria del paciente, la naturalidad de los resultados y la discreción de la intervención del cirujano para disfrutar al máximo de una nueva vida. Por estas razones, nunca me ha gustado demasiado la abdominoplastia mayor y he intentado conseguir resultados satisfactorios con la mini-abdominoplastia, es decir con sólo una incisión al nivel del pubis 2 o 3 centímetros más ancha que el vello púbico, respetando el ombligo original, es decir quitando un croissant de 4 o 5 cm de ancho.

untitled7.jpguntitled10.jpg

untitled8.jpguntitled9.jpg

La abdominoplastia superior Pero claro, esta técnica de mini-abdominoplastia no es suficiente en casos de exceso de piel mayor y hay que pensar en añadir un complemento . Para ello existe una nueva opción quirúrgica que puede complementar a lo que se puede llamar abdominoplastia inferior, que es precisamente la abdominoplastia superior. Siempre con el objetivo de reducir la “visibilidad” de la cirugía y aumentar la naturalidad de los resultados, consiste en levantar la piel de encima del ombligo y cortar el exceso al nivel de los pliegues submamarios. Con incisiones de 10 y hasta 15 centímetros de largo, se puede, al igual que en la abdominoplastia inferior, quitar dos croissants más de piel de 4 y hasta 5 centímetros de ancho.

“La Nueva Abdominoplastia”

Las ventajas de esta técnica son numerosas :

Para empezar, es una técnica mucho menos invasiva que la abdominoplastia mayor, no es necesario tocar el ombligo y recolocarlo, las cicatrices son casi invisibles porque quedan escondidas por el peso del pecho que siempre cae un poco para cubrir el pliegue submamario. La técnica es mucho menos invasiva que la abdominoplastia mayor y tiene una recuperación mucho mas corta y fácil con mucho menos riesgo de necrosis, infecciones y rotura de suturas.

Es cierto que esta técnica no se puede practicar en casos de obesidad mayor pero un gran número de pacientes, hombres y mujeres pueden disfrutar de un abdomen, no solamente sin grasa – como es el caso después de una liposucción- pero también de una piel mas tersa.

Muchos hombres tienen preguntas sobre esta técnica, que les puede interesar, más que nada después de los 55 o los 60 años de edad, porque no tienen pliegues submamarios. Es verdad, como lo es en casos de mujeres más jóvenes con mamas pequeñas. Para estos casos la solución es usar los beneficios de la técnica del tatuaje. Hoy en día está muy bien admitido y no es nada chocante tener un tatuaje, que además puede ser discreto y sencillo como una rama de árbol con hojas por ejemplo, aunque también hay gente a la que le gusta más la idea de una serpiente tatuada a lo largo de la cicatriz. De cualquier forma, diría a los que no quieren bajo ningún concepto un tatuaje en este sitio, que queda mucho más bonito que mucha piel colgante o una cicatriz que va de un lado del abdomen al otro. Es solamente un problema de mentalización el hacerse un tatuaje cuándo uno nunca se lo hubiera planteado.

Ver PDF

Página Original

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La longevidad, la moda del antiaging

Últimamente se desarollan las sociedad cientificas de investigación en el “Antiaging” o “Antienvejecimiento”. Proponen reunir todos los conocimientos y los metodos para atrasar el envejecimiento y la muerte.

En los últimos dos años, Europa ha formado parte de un movimiento Antiaging (anti-envejecimiento) en gran escala que ha reunido varias especialidades, entre las que podemos resaltar endocrinología, medicina preventiva, ginecología, cirugía plástica y cirugía estética. Este año se han multiplicado los congresos médicos sobre este tema y se han definido organizaciones profesionales para garantizar la seriedad de los médicos que desean incluir esta disciplina en su práctica (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento).

¿Qué es Antiaging exactamente?

Cuando decimos que una clínica es un centro antiaging queremos decir que su labor esta orientada a ofrecer una serie de técnicas avanzadas de diagnóstico capaces de determinar la auténtica edad biológica de cada paciente, combinándolas con tratamientos que determinan la forma de retrasar los efectos del envejecimiento y que optimizan la longitud y la calidad de vida. A través de análisis de sangre y orina, y también muestras de saliva, de piel y un análisis genético podemos determinar un estudio completo del estado de un paciente al mismo tiempo que un balance potencial de cómo va a envejecer manteniendo buena salud. Por otra parte, sabremos al mismo tiempo su nivel de riesgo a la hora de contraer algunos tipos específicos de enfermedades, además de tener una pequeña idea de su forma física.

¿Qué soluciones se ofrecen?

Una vez determinados cierto número de parámetros asociados a estudios estadísticos, es posible evaluar de manera concluyente los siguientes aspectos :

El nivel de “stress oxidativo” del paciente, en otras palabras el nivel del “sufrimiento” de las células sanguíneas debido a la presencia de radicales libres. En este caso se recomiendan una serie de vitaminas anti-oxidantes junto con anti-radicales libres. El nivel de resistencia alérgico. Dependiendo de los resultados es posible realizar un programa de desensibilización, especialmente si existen casos de alergias alimentarias.

Los fenómenos de inflamación crónica orgánica o esquelética que aparecen de manera repentina. Gracias a un sofisticado equipo que funciona utilizando grupos de ondas biológicas es posible resolver el problema antes de que empeore y comience a causar daño irreparable. Un estudio hormonal ligado al estado de actividad de las hormonas sexuales, de crecimiento, gonadotróficas, etc…. Dependiendo de cual sea el caso, es posible recomendar un tratamiento sustitutivo en colaboración con un endocrinólogo y un ginecólogo. Hay que prestar una especial atención a las deficiencias alimentarias, excesos o errores, recomendándose una dieta diseñada y adaptada particularmente para cada individuo. Las necesidades de cada paciente en relación con su actividad física deben estar marcadas por los consejos de especialistas en la materia.

En resumen, Antiaging es un nuevo e “integrado” acercamiento a la salud, que se basa más en la prevención que en la curación. En este caso, como en todas las filosofías basadas en el envejecimiento, es muy importante no deshumanizar nuestras relaciones con nuestro medio ambiente. No somos solamente máquinas. No debemos investigar solamente el funcionamiento, sino también al contrario. Los progresos de la ciencia médica nos permitirán cada vez más mantener un cuerpo sano y buena salud en general, conservar nuestra salud mental y ayudar a todo lo que nos rodea partiendo del aumento de nuestras cualidades humanas.

En conclusion, uno puede decir que el antiaging es una nueva forma integradade la salud que es mas preventiva que curativa, se trata mas de mantener la salud que de tratar la enfermedad. En este caso como en todas las iniciativas dedicadas al envejecimiento, es importante no deshumanizae las relaciones que mantenemos con nuestro alrededor medio ambiante. No somos solamente maquinas, no debemos solamente buscar rendimiento, pero al contrario aprovechar los alcances de la ciencia medica que nos permite cada vez mas conservar un cuerpo sano y en buena salud, para mantenir un espiritu sano y hacer beneficiar nuestro alrededor de calidades humanas mas grandes. Mantener la salud es mejor que tratar la enfermedad.

Que es una Unidad ANTIAGING?

En los últimos años,la ciencia médica ha desarrollado un gran interés en el campo de la INVESTIGACION ANTI-ENVEJECIMIENTO, tratando de aumentar las expectativas de vida y sobre todo mejorar la calidad de la vida misma. El proceso de envejecimiento no nos afecta a todos en la misma forma, por qué? Se preguntará usted. Básicamente existen dos tipos de envejecimiento:un envejecimiento más rápido (llamado envejecimiento patológico) y otro que es más lento ( el envejecimiento fisiológico).

A lo largo de la historia de la humanidad y de la Medicina, hemos visto cómo se ha buscado conservar la juventud como una forma directa de prolongar la vida. Así pues: desde los Egipcios con la bella Nefertiti, que tomaba baños con leche de burra para mantener la juventud de su piel, hasta los Alquimistas que trataron de encontrar el “elixir de la vida y la fuente de la eterna juventud”, tristemente sin ningún resultado, hasta nuestros días, en que la tecnología ha sido capáz de ir más profundamente dentro de este necesario e interesante campo en el cual ha sido posible conocer con cierta precisión ,algunas de las variables que influyen en forma directa o indirecta en el proceso del envejecimiento.

Todo esto no solamente enfocado al campo estético en el cual es común decir Juventud es belleza, sino que juventud tambien es salud y salud es mejor calidad de vida presente y futura.

Es así como que existe un protocolo, que además de evaluar el estado funcional y biológico indica los procedimientos terapéuticos para corregir el envejecimiento patológico transformándolo en envejecimiento fisiológico.

untitled6.jpg

Hemos dicho anteriormente que no todos envejecemos igual , pues evidentemente usted ha visto personas de 60 años que tienen la apariencia de una de 80 años, pero tambien casos contrarios en donde alguien de 80 años de edad tiene la “apariencia física y mental” de alguien de 60 años.

Por lo que no únicamente hacemos referencia al aspecto físico o estético de dichas personas sino tambien al estado funcional de sus órganos y sistemas , dicho en una palabra : a la SALUD.

ver PDF

Página original

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La seduccion del busto femenino

Es un hecho comprobado que los senos son una de las armas de seducción más importantes de cualquier mujer. Son, sin excepción, uno de los elementos fundamentales de la feminidad

Un pecho bonito no permanece perfecto indefinidamente, tan sólo una decena de años como mucho. En la mayoría de los casos, después del primer embarazo suelen dar la impresión de estar vacíos y caídos.

En los casos en que el pecho es pequeño o está poco desarrollado, la necesidad de sentirse completamente femenina, segura de sí misma y seductora, aparece a finales de la adolescencia. La presión ejercida por los medios de comunicación que cada día bombardean a las jóvenes con imágenes de supermodelos, sólo refuerza la creencia de que existe la necesidad de corregir quirúrgicamente las injusticias físicas de la madre naturaleza.

Con la llegada de la madurez y a medida que el cuerpo experimenta los desagradables cambios relacionados con el paso del tiempo, los senos se convierten en la mayor preocupación de la mujer que desea retrasar en ellos los efectos del envejecimiento.

DISTINTAS OPCIONES PARA TENER UN BUSTO BONITO.

Como en cualquier otro tipo de intervención quirúrgica de estética, la primera consulta con el especialista de cirugía plástica,

reparadora y estética, es una fase esencial. Se trata de determinar si los implantes serán tolerados y también de comprobar si la

salud del paciente y sus antecedentes médicos permitirán llevar a cabo una intervención.

Una vez comprobados estos puntos es cuando será posible elegir el tipo de implante que se utilizará y que puede ser de varias

clases, por ejemplo de silicona líquida con una membrana lisa o rugosa, de hidrogel, o incluso , implantes anatómicos de gel

cohesivo o semi-cohesivo.

El tipo de implante elegido determinará el resultado final. Los implantes anatómicos se deforman menos fácilmente aunque, suponen

una cicatriz de mayor tamaño. Es posible aprovechar los contornos de las aureolas si son lo bastante grandes para insertar en ellas pequeños implantes anatómicos, o incluso la línea sub-mamaria, es decir, el pliegue inferior de los pechos para colocar implantes anatómicos de mayor tamaño.

En resumen, actualmente existen muchas técnicas de gran precisión para determinar la forma y las dimensiones de los implantes anatómicos. La intervención puede realizarse planeando anestesia general, local o bajo sedación. En estos casos el paciente puede abandonar la clínica transcurrida una o dos horas de su operación.

En la mayoría de los casos, la cirugía y los implantes mamarios procuran una nueva comodidad a la mujer, al conseguir aumentar la seguridad en ellas mismas y en su poder de seducción.

Cuando la mayoría de la gente piensa en la cirugía plástica, piensa inmediatamente en implantes mamarios. Quizás sea porque es la faceta más conocida de la cirugía estética en la cultura popular, con tantas celebridades que se la han practicado apareciendo en periódicos y revistas y que confían en mejorar su carrera gracias a la cirugía mamaria. En Marbella Clinic, esta cirugía es uno de los muchos tratamientos disponibles, pudiendo hacer tanto reducciones como implantes. El Dr. Pier Albrecht, cirujano estético especialista de Marbella Clinic, nos explica una nueva técnica que se está empleando en el centro con gran éxito:

“Desde hace casi un año, operamos de forma que damos a elegir a las mujeres implantes que realmente se adaptan al cuerpo femenino”, comenta el Dr. Albrecht. “Antes de utilizar esta nueva técnica, los cirujanos utilizaban cualquier implante que pensaban se adaptaría correctamente, basándose tanto en su experiencia como en los deseos del paciente. No obstante, existe una forma natural y científica de elegir la forma y el volumen de un implante. Podemos tomar medidas de los huesos, de las caderas, de los pliegues mamarios de los hombros y esto determinará exactamente si debemos usar un implante de forma redonda o uno anatómico. El resultado es una mejora total en el aspecto del busto de cada mujer en particular. Este es nuestro mayor adelanto, conseguir que el cien por cien de nuestras pacientes estén satisfechas y sabemos que lo están en su totalidad porque recomiendan nuestra Clínica a sus amigos y familiares”.

Actualmente las prótesis más fiables son las de gel de silicona semicohesivo con la pared rugosa, porque son las que mejor consistencia tienen y ofrecen un resultado más natural en cuanto a forma y tacto. Dentro de éstas hay varios tipos : anatómicas, que en determinadas circunstancias “reconstruyen” la mama dándoles una forma adecuada. Las de suero no las aconsejo ya que pueden desinflarse y no dan una consistencia natural a la mama. Se han realizado numerosos estudios que han demostrado que las mujeres con prótesis no padecen más cáncer o enfermedades inmunológicas que las mujeres sin ellas, pueden embarazarse y dar lactancia natural a su hijo. No se ha demostrado que pase silicona a la leche.

Un problema que puede presentarse es la llamada “ contractura capsular”; afortunadamente a lo largo de mi experiencia puedo decir que ésta se produce en muy raras ocasiones. Existen algunos factores que predisponen la aparición de esta cicatriz dura alrededor de las prótesis: hematoma, contaminación bacteriana, etc, por lo que administramos antibióticos profilácticos vía oral. Existen varías técnicas de acceso: la axilar, areolar , submamaria y umbilical, entre otras; con las que las cicatrices quedan casi invisibles.

untitled5.jpg

En nuestra Clínica utilizamos preferentemente la Anestesia local con sedación, aunque eventualmente podemos utilizar alguna otra técnica. El tiempo quirúrgico de la intervención oscila entre una hora y media y dos horas.

Esta cirugía se maneja de manera ambulatoria, con lo cual la paciente podrá abandonar la clínica el mismo día con un vendaje compresivo que se retirará al siguiente día. La evolución post-quirúrgica es minuciosamente supervisada en nuestra Clínica. Los resultados obtenidos son inmediatos, los primeros 3 a 4 días es indicado reposo; después de este tiempo usualmente la mujer puede conducir y volver al trabajo. Eso si se ha de evitar realizar esfuerzos o coger pesos durante 15 días. Cabe mencionar que esta es una de las cirugías que más contribuye a elevar la autoestima de las pacientes, ayudándoles a sentirse más femeninas y seguras de sí mismas.

Los resultados obtenidos son inmediatos, los primeros 3 a 4 dias es indicado reposo; después de este tiempo usualmente la mujer puede conducir y volver al trabajo. Eso si hay que evitar esfuerzos o pesos durante 15 dias. Cabe mencionar que esta es una de las cirugías que más contribuye a elevar la autoestima de las pacientes, ayudándoles a sentirse más femeninas y seguras de sí mismas.

ver PDF

Página original 

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La Belleza y la Perfección son dos cosas distintas.

Belleza y perfección irian juntas. Esa noción es la idea mas equivocada que encontramos en nuestra especialidad de cirugía Plastica y Medicina estetica.

Por esa razón existe el riesgo de acabar con gente muy parecidos. Es triste ver caras con curvas forzadas, narices rectas pero rígidas, labio grandes pero pareciendo hinchados, pómulos exagerados etc.. La idea de la perfeccion viene de que mucha gente se imaginan como un coche de lo cual se podriar intercambiar partes con otros de otro tipo de coche.

untitled4.jpg

Viene alguien con una o varias revistas y pide:”doctor, quiero esta boca, doctor, quiero esta nariz, estos pechos etc..” Y al final que? Una imagen hecha por partes identicos para muchos individuos, una imagen poca natural en la cual se ha perdido el ser humano que se queda escondido detrás.

¿Que queda de Michael Jackson por fuera?, pero ¿que queda de Michael Jackson por dentro? tambien.

¿Que queda de Michael Jackson por fuera?, pero ¿que queda de Michael Jackson por dentro?

A mi me parece siempre que las victimas de este tipo de imagen han perdido su sentido común. No se dan cuenta que todo el mundo lo ve, hasta las mejores amigas o amigos que se ríen cuando están entre ellos, y también los peluqueros que ven tantas cicatrices cuando se multiplican los liftings por ejemplo..

Hemos llegado a pensar que una cara bonita puede ser la suma de atributos bonitos, labios, nariz, ojos, menton, pomulos . Pero no automáticamente. Ahora oigo muy a menudo en mi consulta que se prefiere la perfeccion a la belleza, Es igual que se prefiere el respeto al amor. La perfeccion se puede trabajar, igual que el respeto, se puede desarollar a partir de cosas estandardizadas y normalizadas, hasta responde a reglas cientificas definidas.

Creo poder decir que la perfección es algo que se mide en la inmovilidad de la estatuas. La perfección es rigida y aburida, no favorece los contrastes. La belleza, como el amor, es algo que no se puede controlar muy bien, es algo misterioso que se percibe y relacionado con el mundo artistico, un mundo de lo cual ignoramos unas reglas y que se debe entender con la inteligencia del corazon mas que del cerebro.

Se relaciona con la intuición tambien. Alguien puede ser muy guapo con una nariz corta o larga, ojos pequeños o grandes, labios de tamaño y forma distintas. La belleza latina no es la misma que la belleza escandinava por ejemplo. Tambien la belleza es algo que se mide en el movimiento de la vida. Las mimicas, las sonrisas, pero tambien algunos movimientos casi imperceptibles de los musculos de la cara y del cuerpo pueden dar una impresión de belleza y seduccion.

la belleza, la juventud y la madurez

Aquí tenemos una diferencia entre hombres y mujeres. Como en el reino animal, los hombres piden a las mujeres ser guapas porque asi pueden reproducirse y mejorar la rada, a traves de una fuerte atracción sexual. Y la belleza de la mujer, en la mayoría de los casos va con la juventud, momento ideal para reproducirse. La edad, a traves de la arrugas y de una piel flacida relaciona las mujeres a unos daños del tiempo y a un cansancio, y los hombres no les gusta un objeto del deseo dañado y cansado.

untitled3.jpg

La mujer se ha convertido en una madre, y a los hombres no les gusta mucho hacer el amor con una madre. Esas líneas son generalidades obviamente, pero se trata de una tendencia global, una forma de percibir los demas mas animal, instinctiva. El problema es que la sociedad moderna favorece esa forma de percibir, mas superficial y corporal, que profunda y sentimental. Siempre ha existido, pero hoy en dia aun mas.

Es distinto para los hombres. La mujeres encuentran los hombres mas guapos cuando ya son mas mayores, con arrugas, signos de experiencia, fuerza y madurez. Porque las mujeres buscan de forma subconsciente tambien el mejor padre para sus hijos y la maxima seguridad. Como en el reino animal, los hombres con mas experiencia, sabiduría y fuerza les parecen mas adecuados. Asi lo que a los hombres les parece un daño cuando se trata de mujeres, les parece a las mujeres un signo de mejoría cuando se trata de los hombres.

En conclusión vemos que la belleza para las mujeres va con la juventud, mientras la belleza para los hombres va con la madurez.

Hace poco he visto la portada de una revista con una cantante inglesa de los años 80. Tendra un poco mas de 50. Pude diagnosticar que se habia hecho una Mascaria de fenol fuerte, es decir un peeling profundo. La verdad es que su cara no tenia arrugas, tampoco manchas o flacidez, pero se podia decir que esa mujer tenia mas de 45 anos por su mirada. La parte superior de sus ojos, justo debajo de su cejas era muy hueca, se veia perfectamente lo que llamamos la squeletisacion de una cara, cuando los huesos sobresalen, signo de edad. La cara parecia de porcelana, por cierto no daba mucha ganas de besarla. Pues es un ejemplo típico de una cara perfecta pero no bella, ni tampoco joven.

En la bellaza natural hay pequeñas asimetrías, unos movimientos de las curvas imperceptibles que resultan ser el carácter humano. Mucha gente tiene una idea de la belleza ideal como la de las esculturas. Pero mas vale una cara humana y viva que la de una escultura.

ver pdf 

Pàgina original 

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

El estatuto legal de la cirujía estetica

El ÚNICO requisito legal para ser Médico en estética y/o Cirujano Cosmético, era el de ser médico general (de seis a ocho años de carrera en Europa) con una formación no oficial en cirugía recibida por parte de compañeros o a través de congresos o talleres. Las cosas estan cambiando.

pier

 

Al momento de hacerse un tratamiento en el rostro o cuerpo, debe asegurarse de que trata con el profesional adecuado. La ley española ha introducido recientemente cambios para considerar que un Medico en Estética, que practique medicina estética o cirugía “cosmetica”, únicamente puede tratar con la piel y la grasa hasta la superficie de los músculos. Eso quiere decir que podrá practicar todo tipo de inyecciones, exfoliaciones, tratamientos láser, dietas, programas anti-envejecimiento y liposucciones limitadas.

La formación en cirugía de estos profesionales es probablemente incompleta, para garantizar unas condiciones seguras más allá de estos tratamientos. Hablando de forma general, “cosmético” básicamente significa superficial. Por este motivo alcanzamos poco a poco una armonía internacional en cuanto al vocabulario, llamándo Cirugía Estética, en lugar de Cosmética, la cirugia practicada solamente por verdaderos especialistas. Poseen el titulo de Especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, los cirujanos que han sido formados para las técnicas de cirugía plástica durante un mínimo de tres años, y una media de cinco a siete años de practica en un hospital (si han estudiado reconstrucción de cara o mano quemadas), debiendo asimismo poseer una formación en cirugía plástica, desarrollada en el ámbito hospitalario.

El hecho de que un cirujano pertenezca o no a una Sociedad Científica no es un requisito legal. Es NECESARIO que este registrado en un Colegio de Medicina (en el caso de Málaga en el Ilustre Colegio de Médicos de Málaga).

La seguridad en ese aspecto significa que se puede garantizar a los pacientes que los procedimientos se van a realizar en instalaciones registradas e inscritas por las autoridades sanitarias. La Comunidad Europea ha establecido normas de seguridad y requisitos necesarios para conceder la autorización a clínicas en las que se practiquen procedimientos de cirugía estética.

La Cirugía estética de este nuevo milenio estará sin ninguna duda basada en los avances de la tecnología. Un equipo de fotografía digital tomará fotos de frente, de perfil, etc. Posteriormente estas fotos se grabarán en un ordenador con un software ultrapotente que evaluará las mejores opciones estratégicas de rejuvenecimiento o los cambios necesarios para obtener la cara o el cuerpo más próximos de los cánones de belleza establecidos.

untitled2.jpg

Luego unos brazos mecánicos recibirán órdenes del ordenador para realizar la operación bajo control del cirujano, pero de forma más mecanizada. No se trata de un sueño sino de una realidad. Ya existe en algunos campos de la cirugía, la practica de la misma a distancia. Sin embargo, hoy en día, la cirugía sigue practicándose casi en su totalidad de una manera manual (con dos brazos y diez dedos). El cirujano es el elemento clave del quirófano. Él mide, dibuja, corta, y sutura. En resumen, él decide cual será la opción y técnica quirúrgica más adecuada a su paciente en función de su formación, de su experiencia y de sus propios gustos técnicos y artísticos.

Dr. P. Albrecht M.D. Ph. D. – 952 816 981

Ver PDF

Página original 

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Dr. Pier (pierre) ALBRECHT

 

Dr. Pier (pierre) Albrecht – Biografia

  

pier

Carrera academica:

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht, es un Doctor en Cirugia Especialisando en Cirugía Plástica y Estética, está registrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga con el nº: 2929/07945. Además realiza peritaciones judiciales como experto en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht llevó a cabo su educación en la Facultad de Medicina de las Universidades Louis Pasteur en Strasbourg, Montpellier I,  y en España completó sus estudios en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht ha dedicado una especial atención en su formación a la Rinoplastia (cirugía nasal) que llevó a cabo en Guadalajara, México, junto al Profesor Armando Gonzalez.

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht consiguio el titulo Posgrado “Laser y Cirugía Plástica” del Departamento de especialidades de la Facultad de Medicina RENE DESCARTES de la Universidad de París V.

Tras acabar sus estudios de formación especializada en “Cirugía Avanzada” por el Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca (España), Dr. Pierjean (Pier) Albrecht publicó el resultado de sus años de investigación sobre “Los Laser en Cirugía Cutánea, Dermatológica y Plástica-Estética”.

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht terminó su “Doctorado en Cirugía”, Cum Laude, por la Universidad de Salamanca lo que le capacita a impartir clases y a dirigir y supervisar programas médicos de investigación .

Publicaciones:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht ha publicado también su trabajo sobre la relacion entre el envejecimiento y el sistema inmunitario en publicaciones científicas francesas e internacionales:

Trans-Inferior Orbital Rim Anchorage and Fascia Roll Multi-Loop Temporal

 Anchorage in Midface Rejuvenation

 Aesthetic Surgery Journal  2006.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

 ASJ+cover.jpg                 

Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic Purposes in zone 1. The transconjunctival route.Carnet de resumé. SOFCPRE 2002.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

“Closed Blepharoplasty, the U suture before incision” Carnet de resumé. Congress of the SOFCPRE , the French Society for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery: . 2002.Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Comparative use of Lasers in Cutaneous Therapy and Plastic-Aesthetic Surgery, These. Doc. Univ., Salamanca. 2001. Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Gliadin Films. I : Preparation in vitro evaluation as a carrier for controlled drug release.Internationnal Journal of Pharmaceutics. 117 – 121 .1995. Elsevier.

Cover_IJP.gif

Mise en évidence des propriétés antioxydantes d’un L. M.F. dans des dermocosmétiques . Journal.de Pharm.Clinique. 1995.

Comunicaciones:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht  participo a numerosos cursos y congresos como docente.

Estetica y Reconstruccion de los ojos y de la mirada. Symposium de cirugia Plastica, Birkenwerder- Berlin. 2004, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

” Blefaroplastia cerrada, la sutura en U pre-incision” Congreso de la SOFCPRE – Sociedad Francesa de Cirugia Plastica, Reparadora y Estetica 2002:Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic purposes in zone 1. The transconjunctival route. IMCAS. Paris 2002, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Chirurgie Plastique-Esthétique Faciale et laser. Ecole de Chirugie de Guadalajara. 2002 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Utilisation des immuncomplexes dans le vieillissement de la peau. Congrès de la Société de Chirurgie Esthétique de Rio De Janeiro, Brésil 1994 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Intérêt du L.M.F en clinique. Salon de Dermatologie Pratique.Paris 1995

Docencia:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht fue nombrado Profesor Invitado para la “Cirugia Plastica Estetica facial y con laser” en el programa académico de Especialistas en Otorrinolaringología en el Hospital Civil de Guadalajara en Méjico

Para ver otras publicaciones cientificas de Pierjean (Pier) Albrecht, ver tambien :

 

Pierjean (pier) Albrecht: congreso en Rio de Janeiro

Pierjean (pier) Albrecht en bigsight.org:

Pierjean (pier) Albrecht, co.autor en Journal de Pharmacie Clinic

 

 

Pierjean (pier) Albrecht: co – autor en el International Journal of Pharmaceutics

 

Pierjean Albrecht - Gliadin films - Internationnal Journal of Pharmacuetics

Pierjean (pier) Albrecht, Doctorado Tesis de Cirugia Plastica- Estetica

Pierjean (pier)  Albrecht, Patente Lactoserum multifermentado

Pierjean (pier) Albrecht: Congreso nacional de la SOFCPRE (Société Française de Chirurgie Plastique Réparatrice et Ésthétique

Pierjean (pier) Albrecht publicacion en Aesthetic Surgery Journal

 

Publication generalista

Transform Magazine, Pierjean Albrecht editor

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Carrera academica:

El Dr. Pierjean (Pier) Albrecht, en Marbella desde 1995, es un Doctor en Cirugia Especialisando en Cirugía Plástica y Estética, está registrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga con el nº: 2929/07945. Además realiza peritaciones judiciales como experto en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.

El Dr. Pierjean (Pier) Albrecht llevó a cabo su educación en la Facultad de Medicina de las Universidades Louis Pasteur en Strasbourg, Montpellier I,  y en España completó sus estudios en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

El Dr. Pierjean (Pier) Albrecht ha dedicado una especial atención en su formación a la Rinoplastia (cirugía nasal) que llevó a cabo en Guadalajara, México, junto al Profesor Armando Gonzalez.

Dr. Pierjean (Pier) Albrecht consiguio el titulo Posgrado «Laser y Cirugía Plástica» del Departamento de especialidades de la Facultad de Medicina RENE DESCARTES de la Universidad de París V.

Tras acabar sus estudios de formación especializada en «Cirugía Avanzada» por el Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca (España), Dr. Pierjean (Pier) Albrecht publicó el resultado de sus años de investigación sobre «Los Laser en Cirugía Cutánea, Dermatológica y Plástica-Estética».

Dr. Pierjean (Pier) Albrecht terminó su «Doctorado en Cirugía», Cum Laude, por la Universidad de Salamanca lo que le capacita a impartir clases y a dirigir y supervisar programas médicos de investigación .

Publicaciones:

Dr. Pierjean (Pier) Albrecht ha publicado también su trabajo sobre la relacion entre el envejecimiento y el sistema inmunitario en publicaciones científicas francesas e internacionales:

Trans-Inferior Orbital Rim Anchorage and Fascia Roll Multi-Loop Temporal

 

 

 Anchorage in Midface Rejuvenation

 Aesthetic Surgery Journal  2006.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

 

Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic Purposes in zone 1. The transconjunctival route.Carnet de resumé. SOFCPRE 2002.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

«Closed Blepharoplasty, the U suture before incision»Â Carnet de resumé. Congress of the SOFCPRE , the French Society for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery: . 2002.Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Comparative use of Lasers in Cutaneous Therapy and Plastic-Aesthetic Surgery, These. Doc. Univ., Salamanca. 2001. Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Gliadin Films. I : Preparation in vitro evaluation as a carrier for controlled drug release.Internationnal Journal of Pharmaceutics. 117 – 121 .1995. Elsevier.

Mise en évidence des propriétés antioxydantes d’un L. M.F. dans des dermocosmétiques . Journal.de Pharm.Clinique. 1995.

Comunicaciones:

Dr. Pierjean (Pier) Albrecht  participo a numerosos cursos y congresos como docente.

Estetica y Reconstruccion de los ojos y de la mirada. Symposium de cirugia Plastica, Birkenwerder- Berlin. 2004, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

» Blefaroplastia cerrada, la sutura en U pre-incision»Â Congreso de la SOFCPRE – Sociedad Francesa de Cirugia Plastica, Reparadora y Estetica 2002:Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic purposes in zone 1. The transconjunctival route. IMCAS. Paris 2002, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Chirurgie Plastique-Esthétique Faciale et laser. Ecole de Chirugie de Guadalajara. 2002 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Utilisation des immuncomplexes dans le vieillissement de la peau. Congrès de la Société de Chirurgie Esthétique de Rio De Janeiro, Brésil 1994 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Intérêt du L.M.F en clinique. Salon de Dermatologie Pratique.Paris 1995

Docencia:

Dr. Pierjean (Pier) Albrecht fue nombrado Profesor Invitado para la «Cirugia Plastica Estetica facial y con laser» en el programa académico de Especialistas en Otorrinolaringología en el Hospital Civil de Guadalajara en Méjico

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean  Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Entrega de premios Marbella Clinic 2008 de Excelencia en el negocio de la belleza/Categoría estética

Una vez más Marbella Clinic ha obtenido» los Premios de Marbella Esenciales «. Marbella Clinic fue escogido entre otras 4 clínicas se especializadas en belleza y estética por miles de votos como el centro por excelencia. Este premio nos confirma 12 años de duro trabajo y pacientes satisfechos, ofreciendo las mejores técnicas y tratamientos, con el toque famoso artístico combinado con la pasión por la cirugía Plástica estética.

El Dr. Pier Albrecht y su equipo dan la bienvenida a Marbella clinic. Independemente de su interés ,le detallaremos a fondo el procedimiento, el tiempo de recuperación, riesgos y opciones para estar seguros que sus expectativas son reales y sus resultados deseados puedan ser alcanzados. Gracias por todos los votos

premio

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Dr. Pier (pierjean) Albrecht – Antienvejecimiento: El Exomask – Transform Magazine nº 8

  TRANSFORM MAGAZINE.

Editor: Pier (pierjean) ALBRECHT

pier

Transform Magazine nº 8. Dr. Pier (Pierjean) Albrecht . Anti-aging: The Exomask.

Por Dr. Pier Albrecht

Hasta no hace mucho tiempo, sólo se podía corregir estos efectos producidos por el paso del tiempo mediante cirugías estéticas más o menos invasivas. Sin embargo, desde hace varios años se cuenta con nuevos tratamientos llamados Peelings que consisten en la remoción química o mecánica de las capas superiores de la piel (Epidermis), seguido de una fase de curación asistida que permite la regeneración de piel nueva e inmaculada.

Es importante saber que los resultados dependen sólo parcialmente del efecto de exfoliación que produce el peeling químico. La otra parte consiste en los efectos producidos en la capa más profunda

de la piel (dermis) donde la penetración química profunda produce hipertrofia y la retracción de las fibras elásticas que tiene como resultado un efecto de levantamiento (lifting) notable en la zona tratada. Este efecto también puede lograrse en zonas difíciles de tratar con cirugías estéticas clásicas del rostro (por ejemplo, el área alrededor de la boca y la parte inferior del párpado).

Existen otros tipos de peelings que se caracterizan por producir sólo efectos de exfoliación. Esto significa que sólo remueven células viejas de la piel para estimular la formación de piel nueva, pero no tienen efecto lifting para remover pliegues y arrugas. Estos peelings de profundidad media o superficial son por ejemplo los realizados con ácidos frutales o ácido glicólico, que no pueden considerarse como unaalternativa a las cirugías de lifting. Una alternativa a los peeling químicos profundos es el EXOMASK, disponible tan solo, en unos pocos centros exlusivos en Europa. Se basa en una fórmula química que se desarrolló después de 30 años de extensas pruebas en muestras de tejido humano en laboratorio. EXOmask deja un efecto de lifting profundo en la dermis sin provocar la destrucción de las células de pigmentación subyacentes (melanocitos) que son las responsables de dar color a la piel y brindar la protección natural contra los efectos del sol mediante el efecto de bronceado. La mayoría de los peelings profundos disponibles conllevan el riesgo inmanente de producir despigmentación permanente en la zona tratada, lo que tiene como resultado un color de piel poco agradable y el uso obligatorio de pantallas solares.

El tratamiento EXOmask se realiza en una sola sesión, generalmente es un procedimiento ambulatorio, con anestesia local y en algunos casos se administra unsedante suave. Luego de la aplicación de la loción de

peeling, se sella el rostro con una máscara de silicona elástica durante 24 horas, lo que permite que la solución penetre en la parte profunda de la piel. Este procedimiento es indoloro y, en la mayoría de los casos, el paciente puede irse a su casa y dormir normalmente. Luego de las 24 horas, se procede a la remoción de la máscara y se aplica un polvo especial en la piel que acelera el proceso de rejuvenecimiento y sirve como vendaje durante 7 días hasta que la piel nueva se forme completamente. Luego de 7 días, los resultados son instantáneos. La piel del paciente queda suave y sin acné y se completa elefecto lifting mediante la retracción de la piel. Debido a que el proceso de rejuvenecimiento de las fibras elásticas profundas se encuentra en curso, la piel nueva se vasculariza ampliamente y como consecuencia, se enrojece la zona tratada. Este enrojecimiento desaparecerá durante las 8 a 10 semanas siguientes, pero se puede cubrir con maquillaje.

En conclusión, el peeling EXOmask es una alternativa atractiva para pacientes que padecen de envejecimiento facial y quieren alcanzar un rejuvenecimiento efectivo sin recurrir a la clásica cirugía estética.

Ver PDF

—————————————————————————-

 Para ver otras publicaciones cientificas de Pierjean (Pier) Albrecht, ver tambien :


Pierjean (pier) Albrecht: congreso en Rio de Janeiro

Pierjean (pier) Albrecht en bigsight.org:

Pierjean (pier) Albrecht, co.autor en Journal de Pharmacie Clinic



Pierjean (pier) Albrecht: co – autor en el International Journal of Pharmaceutics


Pierjean Albrecht - Gliadin films - Internationnal Journal of Pharmacuetics

Pierjean (pier) Albrecht, Doctorado Tesis de Cirugia Plastica- Estetica

Pierjean (pier) Albrecht, Patente Lactoserum multifermentado

Pierjean (pier) Albrecht: Congreso nacional de la SOFCPRE (Société Française de Chirurgie Plastique Réparatrice et Ésthétique

Pierjean (pier) Albrecht: publicacion en Aesthetic Surgery Journal




Publicacion generalista


Transform Magazine, Pierjean (pier) Albrecht, Editor


Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La Busqueda de la felicidad – 07

Por el Dr. Pier Albrecht

Después de un par ha vivido juntos por algún tiempo (de 18 a 36 meses), la pasión empieza a usar fuera de forma gradual. Poco después, se convierten en una cómoda acostumbrados a otro o la relación se convierte en una pesada carga para ambos y, entonces, uno de ellos, aparte derivas y abre su corazón y mente a una nueva aventura, tratando de sentirse libres e independientes de nuevo. A pesar de que la otra persona no puede ser satisfecho, él o ella a menudo tratan de continuar la relación porque él o ella piensa que será imposible encontrar a alguien mejor o por miedo a estar solo. Esto es lo que sucedió en la mayoría de los casos me he encontrado. Uno dio en la relación antes de la otra. Sin embargo, después de algún tiempo, ambos sentían felices y más liberado. Asimismo, reconocen que la relación era como estar en la cárcel-a veces una buena cárcel, una prisión, pero después de todo.

Por lo tanto, algunas parejas casadas permanecer casi toda su vida, pero tienen que superar las crisis en este sentido. Este no es el caso general, y puede haber un secreto de su éxito. A veces se trata de una moral o punto de vista religioso, según la cual uno tiene que dedicarse a una sola persona para ser feliz o para dar felicidad. Esto suena bonito, ideal, algo de un cuento de hadas, y con algunas ventajas para ello. Usted está compartiendo su vida con alguien que siempre estará a su lado, para apoyar y darle ternura. En mi opinión, esto no es mejor o peor que la otra solución. Pero sólo unos pocos individuos pueden hacerlo.

Tengo un punto de vista diferente en este sentido. Para mí, la vida humana es una experiencia de desarrollo, una oportunidad para aprender unos de otros. Cuando yo era un niño, siempre quise que mis amigos y para compartir nuestras experiencias para que podamos obtener una mejor comprensión de la vida y vivir una vida más feliz. Lo mismo es válido para una pareja. En mi opinión, se trata de compartir experiencias y ayudarse unos a otros. La personalidad y la sabiduría de nuestro ser querido debe ayudarnos a mejorar nuestro conocimiento de la vida. Amante de su pareja no es nada más que deseen encontrar la mayor paz y felicidad posible.

Sin embargo, con el fin de llevar esta relación en la felicidad, tanto para las personas necesitan saber claramente que no hay uso en lo que durar más de lo necesario. No veo el momento de ir más allá de todos los medios para tratar de ampliar los buenos tiempos. Cuando se han dado todo lo que puede dar y tomado todas las que usted puede tomar, a veces tienes que ser lo suficientemente fuerte como para reconocer que es hora de pasar a la siguiente fase en su vida. Tanto necesidad de adoptar una actitud positiva al respecto, sabiendo con certeza que no es sólo la experiencia feliz, pero también la más dolorosa que nos enseñan lecciones de vida. Su vida no es más cuando una relación llega a su fin. A veces usted puede pensar: «Yo nunca encontrar a alguien como él o ella, yo nunca me enamoro de nuevo, y así sucesivamente …» Uno tiene que preguntarse cuántas veces usted ha dicho una de estas frases, ¿cuántos novios o novias has tenido después de una dolorosa ruptura. Siempre debemos recordar el dicho: «lo que no te mata te hace más fuerte».

Pero también creo que existe una cierta persona con la que vamos a compartir los últimos años de nuestras vidas. Este puede ser el «amor de nuestras vidas», ya que es la más madura y tolerante uno.

Corazón roto

Hay un refrán que dice: «No se puede amar de verdad a menos que haya sido desolada.» Esta es una verdad profunda, ya que nuestro corazón es como una nuez, que está lleno de amor y generalmente protegido por una concha. La única manera de dejarlo es por romper la cáscara. Lamentablemente, la mayoría de las veces, es a través de sufrimiento que se rompe la concha abierta. Es duro admitirlo, pero sé que es verdad. Nos encanta a todos a vivir nuestra vida sin sufrimiento, sólo lleno de placer y hermosos momentos. Que todos tratan de evitar malas experiencias y el sufrimiento. Nos escondemos, nos quedamos fuera de cualquier obstáculo potencialmente dolorosas que podemos encontrar en nuestro camino.

Es una lástima, porque el dolor nos hace mejores y más fuertes. No estoy diciendo que debemos seguir una vida de miseria y dolor, sino más bien que no debemos tratar de evitarlo, ya que sería perder la oportunidad de romper la cáscara externa de nuestros corazones que mantiene encerrados en nuestro amor que .

Existen diferentes grados de sufrimiento, más tolerable que otros. Un corazón roto puede matar. La pérdida de seres queridos, como los niños, es un tipo de dolor que es casi imposible de superar, y que permanecerá para siempre en nuestros corazones. Los estudios fueron realizados, no sólo de la pérdida de un familiar, pero también de tensión emocional en general, con resultados muy interesantes.

Dr. Llan Wittstein, cardiólogo de la Escuela John Hopkins de Medicina de Baltimore, Estados Unidos, dirigió un equipo de investigación que han estudiado 19 pacientes ingresados en el hospital con una disfunción ventricular izquierda después de estrés emocional repentino. Todos los pacientes tenían un coronarography y repetir ECG realizado. Cinco de ellos se sometieron a biopsia endomyocardial. Los niveles de catecolaminas en plasma de 13 pacientes con disfunción miocárdica se compararon con los de siete pacientes con Killip clase III, el infarto de miocardio. Todos los pacientes estudiados eran mujeres, excepto por uno, con una media de edad de 63, es decir, las mujeres posmenopáusicas. Según Wittstein, los síntomas incluyen dolor de pecho, edema pulmonar y shock cardiogénico, y si no se hubieran tratado, algunos de los pacientes habrían muerto. En muchos casos, los pacientes habían sido informados de la muerte de un pariente.

Una mujer se había celebrado a punta de pistola durante el robo de un banco. Otro había sufrido un gran susto cuando 70 personas gritaban «sorpresa» en su puesto durante una fiesta celebrada en su honor. A diferencia de los otros pacientes que sufren de enfermedades del corazón real, estos pacientes fueron dados de alta después de 2 o 3 días con sus corazones en perfecto estado.

Wittstein y Coll cree que el estrés después de un gran shock emocional, en función de la historia de la familia, causa un incremento exagerado de algunos componentes neuroquímicos producidos por el cuerpo, como la adrenalina y noradrenalina, que alcanzará el corazón y, a veces, te matan.

Con la excepción de estos casos extremos, la mayoría de nosotros sobrevivir choques emocionales. Pero sí nos afectan a nosotros y transformar profundamente cada vez que tenga lugar. En mi opinión, todo dolor de corazón que nos permite amar mejor y ser más compasivo.

————————————————– ————————–

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, el Dr. Albrecht Pierjean,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clínica

La busqueda de la felicidad – 06

No pretendo reescribir aquí una tesis sobre la felicidad , solamente compartir mi experiencia y mis pensamientos sobre unos temas que a veces se tratan en mi consulta .

La ilusión de encontrar el gran amor, de casarse y tener una familia es universal. Casi todas las culturas y casi todas las civilizaciones han celebrado el matrimonio como un pilar de la estabilidad social y de la felicidad individual y comunitaria.

Al nivel individual, tenemos dos individuos que se quieren, que desean compartir la misma vida y tener hijos juntos. Quieren compartir cada paso de su vida con su alma hermana, tener ternura, apoyo y sexo garantizado. Durante generaciones, no se han dado cuenta que sus padres han pasado por momentos muy difíciles, a veces inaguantables, y quieren reproducir la imagen de familia ideal que han conocido. En los mejores casos los padres, que han, a menudo, sufrido en su propio matrimonio durante años, tienen la ilusión de que las cosas serán mejores para sus hijos. En los otros casos, los padres solamente quieren que sus hijos se vayan de casa y les quiten una boca que nutrir.

Al nivel social, es el interés de la comunidad, para vivir en paz y desarrollarse, que los individuos vivan de forma estable. Puede ser por razones económicas; las familias favorecen el desarrollo de la riqueza. Puede ser por razones de equilibrio y paz civil; si las relaciones se desarrollan dentro de un cuadro legal, los hombres y las mujeres no se pueden (en teoría) intercambiar cuando quieren. Permite evitar conflictos que siempre tienen impactos económicos elevados. Cuando uno se pelea, no trabaja. Puede ser por razones de salud pública. Si las parejas son estables, hay menos riesgos de plagas de enfermedades sexualmente transmitidas. En fin, puede ser por razones religiosas, para evitar que la gente viva en el pecado.

Esos esquemas han explotado a finales del siglo veinte. Hoy en día, las parejas se hacen y se deshacen de forma tan fácil que el matrimonio casi no se justifica más. O mejor dicho, si le sigue gustando a la gente la idea de casarse pero, muy a menudo, tienen la conciencia de que puede que no dure toda la vida.

Podemos así considerar la vida en común como el colmo de una relación, ante la caída hacia el divorcio o la separación. Repito que en este libro, trato de ideas generales, sabiendo que hay excepciones en todo. Pero la evolución de las últimas décadas nos da un material extraordinario para analizar muchos elementos de nuestras vidas.

Cuando una pareja vive separada y que solamente comparte unos momentos, es como si vivieran durante unas horas o unos días en una burbuja de amor y felicidad. Sus vidas laborales y practicas se quedan entre comillas, solamente se comparte lo mejor de cada uno. El deseo esta al máximo, cada uno ha echado el otro de menos durante un tiempo. Cada uno quiere enseñar y dar la mejor imagen se si mismo. Cada encuentro es como una fiesta.

FELICIDAD AMOR Y PAREJA

Cuando empiezan a conocerse más, aparece poco a poco el deseo de vivir juntos. Si deciden hacer el paso de la vida en común, descubren cosas nuevas uno del otro, cosas que no se relacionan con el deseo o el amor sino con los aspectos

más prácticos de la vida diaria. Uno es demasiado rápido y el otro demasiado lento. A uno le gusta mirar las noticias todos los días a la misma hora, al otro le parece una tontería. El primero pasa una hora bajo la ducha cada día, el otro cinco minutos. Uno es pesetero, el otro gasta sin contar su dinero. Uno limpia bien la vajilla, el otro deja espuma y jabón. Esos detalles invaden poco a poco la vida de la pareja hasta que empiezan los dos a pensar:” no entiendo como el otro puede vivir así, a mi me parece imposible o tonto, o ridículo “

Esos detalles marcan el principio de la caída de la relación, pero aun más aparece el final cuando empiezan los amantes a decírselo. “no deberías hacer eso así, no me gusta tu forma de estar siempre detrás de mi…etc…” La vida diaria se mezcla con los sentimientos y el resultado, a menudo no es positivo. Mata poquito a poquito el amor.

Siempre aconsejo a mis amigos de no olvidar las razones por las cuales han querido su pareja, y de intentar imaginar si volvieran a encontrarla de nuevo hoy, si no volverían a quererla. Encaminarse sobre lo más importante. No se puede pedir a un ser amado que tenga todas las cualidades que han sido las causas de nuestro amor, y a la vez que cambie poco a poco para conseguir “otras” para que se parezca a nosotros mismos.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La Busqueda de la felicidad – 04

>>> Durante largos años de experiencia profesional he podido comprobar que mis pacientes buscan, – a través de su mejora física, – alcanzar la felicidad. Es por esto, por lo que me he decidido a escribir sobre éste tema y presentarlo, en forma de capítulos a los lectores de Transform Magazine.

>>> Hoy analizaremos si es posible ser feliz en un mundo con tantas desigualdades y a diferenciar la felicidad del placer. Espero que estas líneas le ayuden en su búsqueda de la felicidad.

Desde la infancia conocemos la tiranía de nuestros deseos. Desde el momento en que lloramos para pedir la leche materna, y que nos sentimos bien al conseguirla, conocemos esa sensación de satisfacción que nos lleva a confundirla con la felicidad.

Conseguir lo que deseamos puede que parezca un alivio a nuestro sufrimiento, y a la tensión que éste nos produce. Si pasamos la vida aplacando nuestros deseos, nunca alcanzaremos la felicidad. Sencillamente porque tan pronto saciemos nuestro deseo primordial, aparecerá de nuevo, bajo una forma ú otra. Es un error pensar que seremos felices después de conseguir algo. Solamente estaremos reconfortados temporalmente.

Felicidad y placer

La esencia misma del placer es que no dura. El placer se relaciona con un principio y un fin. El placer físico más fuerte, el orgasmo, es muy corto. Es el colmo de una tensión, seguido por una relajación profunda.

Cualquier tipo de placer se define como un estado fuera de lo normal, con más endorfinas en el cerebro, y a veces más adrenalina en el cuerpo. El ser humano intenta conocer el máximo de momentos de placer a lo largo de su vida, y a menudo, cree que el nivel de felicidad de su vida se relaciona con el número de momentos de placer: cuántos orgasmos, cuántas comidas sabrosas, cuántos conciertos de música, cuántos bailes, cuántos viajes.

Vivimos una época tan enfocada en multiplicar esos momentos, que los jóvenes pasan casi todo su tiempo con auriculares escuchando la música que les gusta. Muchos se instalan en un mundo irreal digital delante de una Play station que les permite vivir una vida virtual que no es la suya. El resto del tiempo lo pasan mandando mensajes SMS (de texto) con su móvil. Cuando comen o beben, prefieren los dulces o las bebidas gaseosas como Coca Cola, Fantas etc… y comida blanda, pastas, patatas, pan de hamburguesas, etc. Es obvio que la nueva generación no es más feliz que la anterior, todo lo contrario. La ausencia de motivación y de ideales, así como de la necesidad de luchar por superarse, condena a las nuevas generaciones a prestar atención solamente al placer, y a la forma de cómo poder conseguirlo, lo que suele pasar por el dinero.

Éste es realmente el ideal moderno. Las democracias modernas y occidentales ya han alcanzado todas las libertades posibles. Saben que se puede pensar como se quiere, hablar, escribir, cantar, rodar películas, criticar, vestirse y moverse como quieren. No hay nada más por lo que luchar. Lo unico que queda una vez conseguido todo lo anterior es el placer. El problema es que el exceso de placer mata el mismo placer, y cada vez se necesita más estimulación para sentirse bien.

La vida moderna consiste en conseguir el máximo placer posible, ya sea físico, intelectual, emocional, en sus formas primitivas o más elevadas. Lo cierto es que la vida diaria puede parecernos algo más fácil, pero el desgaste no es tanto físico, sino mental. La gente sufre una sobrecarga mental que le impide ser feliz. El placer puede ser el enemigo de la felicidad.

Por el contrario la felicidad no es el enemigo del placer. Una vez conseguido un estado estable de felicidad, – basado sobre todo en un sentimiento de paz y de alegría interna, y tras varios años de esfuerzos conscientes, se desarrollará una capacidad para poder sentir placer con una estimulación mínima. La naturaleza, el canto de los pájaros, la contemplación del cielo, de las nubes, del mar, de los niños, serán situaciones que nos aportarán intensos momentos de placer y felicidad. Se tratará de un placer denso, fluido, que vive en el corazón y en el flujo energético y emocional del cuerpo.

Ver PDF

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La Busqueda de la felicidad – 03

La era Asiática

Como el hombre actual, seguramente las civilizaciones clásicas también intentaron descubrir la felicidad. En la India, China y Japón, el mundo oriental antiguo, definió unos principios relacionados con la espiritualidad, no para encontrar la felicidad, sino más bien para evolucionar, mejorar y alcanzar un estado de serenidad. La base de esta búsqueda no era materialista. Se centraba en técnicas y reglas estrictas, cuya finalidad era mantener el cuerpo sano y la mente concentrada en temas espirituales.

En India

Durante muchos siglos, la mayor parte de la India vivía en la creencia de la reencarnación: el viaje de las almas a través del tiempo, los cuerpos y las vidas, con el objetivo de perfeccionarse y evolucionar hasta la liberación de este ciclo de vidas terrestres, basadas en el sufrimiento. Debido a esto, consideraban innecesario cambiar la organización social de castas ya que, según ellos, las almas nacían donde tenían que nacer para poder continuar su camino. A lo largo de la vida no se debía luchar por cambiar de casta, sino vivir de la mejor manera posible, para así poder nacer, en la vida siguiente, en una casta superior. Por esta razón en la India, como en otras sociedades antiguas, la vida terrestre no se orientaba a mejorar la felicidad material, sino hacia mejorar la vida espiritual y las reencarnaciones futuras.

La Era de los Egipcios

Los Egipcios, como la mayoría de las civilizaciones de Asia, tenían una vida material orientada a la vida espiritual. Su vida terrenal estaba totalmente dedicada a conseguir la vida eterna. En este sentido podemos decir que no buscaban la felicidad terrenal en sí, ya que ésta se consideraba una etapa que nos llevaría a una vida eterna después de la muerte. Por supuesto, como en todas las sociedades antiguas, los problemas de felicidad material o espiritual eran estrictamente para la elite, ya que la mayor parte de la población tenía que enfrentarse a problemas más prácticos, como el de la supervivencia.

La Era griega a partir de Sócrates

Sócrates habló de la filosofía de la felicidad, considerándola un bien supremo. N o es nada sorprendente que apareciera en Grecia, en el siglo V A.C. Esta filosofía intenta conjugar el máximo de felicidad con la máxima virtud. En otras palabras, una vida llena de placeres, alegrías y satisfacciones, unida a una vida justa, sabia y virtuosa. Se oponen dos visiones de la felicidad: la visión mortal, a través

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

La dieta natural

Por Dr. Pier Albrecht

La dieta natural pertenece a una larga tradición naturista del siglo veinte. Son numerosos los gurus naturistas que han promocionado esa forma de comer. La familia Diamond ha escrito un best-seller con titulo “Young again” que daba las ideas principales de esa “filosofía dietética”. Me pareció de interés para la gente que busca “su” propia dieta. Es una de la más seria y que puede mantener en forma con un buen control de peso a largo plazo. Respetar los cicl os nat ural es. Esa dieta es basada sobre el respeto de los ciclos fisiológicos naturales del cuerpo. Todavía no he podido descubrir como han encontrado estos ciclos.

LA DIETA NATURAL

No se da una explicación muy clara de esa hipótesis en el libro de Diamond. Admito que tendría sentido

que sea así y la practica de esa dieta no parece perjudicar a la salud. Se puede probar y observar los efectos

sobre nuestra salud y vitalidad. De las doce hasta las veinte horas, es la fase de la apropiación de los alimentos (comer y digerir). Se supone que es la única fase durante la cual deberíamos comer. Nuestro cuerpo esta dispuesto a recibir alimentos nuevos. La maquina esta lista. De las veinte horas a las cuatro de la

madrugada, es la fase de asimilación (absorción y utilización). Durante esta fase, los alimentos pasan por el estomago y todos los segmentos del intestino. Son reducidos en elementos esenciales que se llaman nutrientes. Es la fase de labor de la maquina digestiva. Se rompen fibras, se disuelven proteínas por enzimas digestivas y acido en el estomago, se mueve a lo largo del intestino lo que hemos comido, y se transforma para permitir la utilización o asimilación de los nutrientes: aminoácidos, ácidos grasos, glucosa, vitaminas, minerales. El resultado de la digestión pasa a la sangre y va donde se necesita.

De las cuatro de la mañana hasta las doce horas, es la fase de eliminación (de los desechos de los alimentos y de las toxinas y desechos del cuerpo mismo). Durante esa fase, no deberíamos comer, para no dar un trabajo nuevo a nuestro cuerpo que esta ocupado en eliminar sus desechos. Una de las ideas interesantes de esa dieta es que si no dejamos nuestro cuerpo eliminar sus desechos, los va acumular. Si empezamos un nuevo ciclo antes de acabar el ultimo, no permitimos a nuestro cuerpo tener su mejor rendimiento. En ese sentido, esa dieta va en el sentido de todas las tradiciones. Debemos comer a horarios fijos para mejorar nuestra salud. No se si las tres fases teóricas de esa dieta natural son reales, en cuanto a los horarios, pero creo que tiene sentido al menos respetar un ritmo regular al tomar nuestras comidas. Respetar el equili bri o meta bólico:

Anabolismo, catabolismo y toxemia.

El anabolismo es el mecanismo de fabricación o construcción de unos elementos de nuestro cuerpo como

las células, los músculos etc…El anabolismo se produce a partir de los elementos esenciales encontrados en

el catabolismo es el mecanismo de destrucción de unos elementos como las células, las grasas, los azucares,

etc, dando lugar a lo que se llama la toxemia, es decir, el conjunto de los desechos del cuerpo.

Existen dos formas de toxemia:

• La toxemia metabólica: 3 a 8 billones de células son eliminadas et remplazadas cada día. Estas células

muertas son toxicas y deben ser eliminadas

• La toxemia alimenticia. Son los desechos mal asimilados y digeridos que también deben ser eliminados.

Sabiendo esto, deberíamos recordar que nuestro cuerpo tiene sus ritmos e intentar respetarlos para permitir que se realicen por completo todos estos procesos.

Alimentos con alta concentraci ón de agua:

La dieta natural recomienda comer muchas frutas y verduras, porque tienen una concentración en agua

equivalente a la del cuerpo. Deberían llegar al 70% de las comidas, Este agua es un vehiculo para los nutrientes et permite la limpieza del cuerpo. Además es de origen orgánica, y sería más fácil usar y absorber por nuestro cuerpo porque ya a pasado por un organismo vivo que es una fruta o un vegetal. Comiendo muchos de ellos, no se necesita beber tanta agua. Se supone que no se debería usar tanta agua mineral porque el cuerpo no la asimila de forma tan fácil.

Otro argumento a favor de la dieta natura, que se parece un poco a la dieta cruda, es que los alimentos de alta concentración en agua son alimentos vivos. Cuando uno come alimentos con alto contenido en agua, uno

bebe de forma indirecta. Además uno asimila los minerales orgánicos, en vez de acumular minerales inorgánicos al beber agua mineral o del grifo. Esos minerales inorgánicos favorecen la placa de ateroma, ligándose con el colesterol.

También se han hecho estudios sobre la carga energética de los alimentos que han demostrado que los alimentos crudos o poco cocidos tienen una carga energética superior al de los alimentos cocidos.

En cuanto al debate sobre tener una dieta vegetariana o carnívora, la dieta natural nos indica que los animales comen crudo (a parte de los animales domésticos) la mayoría comen algo vegetariano, y no tienen problemas de sobrepeso. La mayoría de los carnívoros, normalmente comen exclusivamente herbívoros. Cuando atacan su presa, empiezan por comer los órganos digestivos, como los intestinos, los cuales están llenos de vegetales predigeridos. Después comen los órganos vitales, beben la sangre, la cual está llena de agua, y por último se comen los músculos.

Existen muchos otros argumentos como el hecho de que los carnívoros tienen un sistema digestivo de solo

tres veces el largo de su tronco, mientras los vegetarianos y herbívoros tienen un sistema digestivo de doce

veces el largo de su tronco. Es el caso del ser humano.

Otro punto que destacar es el de la cocción. Para no destruir los nutrientes de los alimentos, se aconseja

no cocinar a temperatura superior a 55 grados. En la teoría de la dieta cruda, se propone subir hasta 112

grados centígrados y deshidratar los alimentos en vez de cocinarlos. Ultimo argumento a favor de la dieta

natural es el de la Longevidad. Aparentemente, los pueblos que tienen una dieta que se acerca a ésta, tienen

una longevidad más importante que los demás. Por ejemplo, los abkhazianos de Rusia, el Vilcámbianos de

Ecuador, los Hunzukhutsos de Pakistán viven hasta cien años con muy poca enfermedad. Como cada dieta,

cada uno tiene que probarla durante un tiempo para ver si se adapta a su cuerpo y a su forma de vivir.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Redución de mamas

Desde la antigüedad, el pecho femenino ha sido considerado un símbolo indiscutible de feminidad y fertilidad y, desde siempre, ha conformado una parte fundamental de la imagen visual de toda mujer. A pesar de los distintos cambios que ha sufrido la imagen durante los siglos pasados, en todo período cultural existió una noción bastante definida del pecho ideal que ha inspirado a artistas, al mundo de la moda y a la sociedad en general.

“ El objetivo de este artículo es subsanar esa falta de información brindando una explicación sobre las técnicas modernas de elevación y reducción de mamas y ofrecer soluciones a este problema común ”

Si pensamos en el pecho ideal para la sociedad occidental actual, se nos representará una imagen y un estilo más femeninos. Los senos amplios son considerados sensuales y hermosos y tanto la moda como los medios compiten por reflejar esta imagen día a día.

Por consiguiente, las mujeres, especialmente las jóvenes, recurren cada vez más al aumento de mamas para aproximarse más a la imagen que tienen del pecho perfecto. Sin embargo, los artículos sobre cirugía estética de mamas suelen no mencionar que es aun mayor el número de mujeres que padece por tener pechos demasiado grandes o muy caídos y que quiere lograr tener senos más pequeños y bien formados.

untitled19.jpg

La falta de información sobre las posibilidades de la cirugía moderna a veces se combina con la percepción generada por los resultados poco favorables de algunas técnicas aplicadas en el pasado y, en consecuencia, muchas mujeres sufren toda la vida por tener pechos grandes. El objetivo de este artículo es subsanar esa falta de información brindando una explicación sobre las técnicas modernas de elevación y reducción de mamas y ofrecer soluciones a este problema común.

Desde el punto de vista del cirujano plástico, el pecho perfecto tiene ciertas medidas específicas, pero fuera de estas definiciones académicas, siempre nos debemos guiar por el tamaño y forma de pecho que cada mujer considera adecuados para su cuerpo. El pecho perfecto para una mujer que intenta reflejar una imagen más femenina y seductora quizá resulte demasiado grande para una mujer de estructura pequeña que adora practicar deportes y tiene una imagen más aniñada de si misma.

Entonces, el cirujano plástico tendrá en cuenta vuestra opinión personal en relación con el tamaño y forma de vuestro pecho antes de empezar a hablar sobre una posible reducción o elevación. Luego de consultar muy detenidamente este tema con usted, el cirujano podrá evaluar si la técnica más adecuada es un levantamiento de mamas únicamente mediante la eliminación del exceso de piel para lograr un pecho firme y elevado o si es necesario extraer tejido glandular para satisfacer las expectativas de la paciente. “ El objetivo de este artículo es subsanar esa falta de información brindando una explicación sobre las técnicas modernas de elevación y reducción de mamas y ofrecer soluciones a este problema común ”

La elevación de mamas, también conocida como mastopexia, es un procedimiento que consiste en eliminar el exceso de piel sin extraer tejido glandular a fin de levantar un seno caído manteniendo su volumen original. Si la laxitud y el exceso cutáneo son moderados, se puede aplicar la denominada Técnica Benelli de Elevación, eliminando únicamente la piel alrededor de la areola. En este caso, la cicatriz periareolar resultante será apenas perceptible trascurrido un año de la intervención dado que se encontrará ubicada exactamente en el borde de la areola pigmentada. Si la laxitud y el consiguiente exceso de piel son más importantes, será necesario realizar una extracción de piel tanto en el surco submamario como alrededor de la areola para lograr la elevación deseada. El resultado de está intervención es la cicatriz circular ya descripta más una incisión vertical que desciende hasta el pliegue submamario.

Si una paciente sufre no solo de un exceso de piel sino también de un exceso de tejido glandular mamario (macromastia), la llamada mamoplastía de reducción será prácticamente el único procedimiento adecuado para satisfacer sus expectativas.

Existen diversos factores que pueden dar origen a la macromastia. En la mayoría de los casos se manifiesta ante la combinación de predisposición genética y cambios hormonales que pueden ser inducidos por el comienzo de la pubertad, el embarazo o la menopausia. Aun sin tener en cuenta el aspecto estético, la hipertrofia mamaria a menudo ocasiona problemas funcionales graves tales como dolor crónico de espalda y cuello, artritis de cuello y eczema del pliegue mamario, entre otros.

Hace dos siglos los pechos excesivamente grandes ya representaban un problema serio para muchas mujeres. Por ello, los cirujanos plásticos comenzaron a buscar procedimientos que tuvieran tanto fines estéticos como prácticos y en 1882 se registró la primera reducción mamaria, realizada por el cirujano inglés Thomas. En el intento por desarrollar técnicas que combinen una intervención quirúrgica segura con cicatrices lo más pequeñas posibles se describieron al menos 15 procedimientos distintos durante el siglo pasado.

“ La hipertrofia mamaria a menudo ocasiona problemas funcionales graves tales como dolor crónico de espalda y cuello, artritis de cuello y eczema del pliegue mamario, entre otros. ”

Algunas de esas antiguas técnicas aun se utilizan con frecuencia en la actualidad y son generalmente aceptadas, mientras que otras han sido reemplazadas por procedimientos más modernos. Sin embargo, el principio básico de todas las técnicas de reducción mamaria sigue siendo el mismo: una incisión circular alrededor de la areola que permite extraer piel y levantar el complejo pezón-areola, en combinación con una incisión vertical que desciende hasta el pliegue submamario para la extracción de tejido mamario de los cuadrantes inferiores de la mama. Esta incisión vertical es necesaria ya que toda vez que se extrae tejido glandular es necesario asimismo reducir la envoltura cutánea y al insertar el exceso de piel en la cicatriz vertical para suturarla el cirujano puede reacomodar el resto del tejido mamario para recrear la forma naturalmente redondeada de la mama.

Dependiendo de la técnica utilizada, la cicatriz que desciende desde la areola puede tener la forma de una L, una T invertida o ser simplemente una línea vertical. Las técnicas de cicatriz vertical en forma de L o T invertida son las más antiguas, pero aun siguen siendo las más adecuadas en el caso de reducciones de gran envergadura en las que la técnica de una única cicatriz vertical no alcanza para manejar el exceso de piel resultante.

“ Gracias a que las incisiones son reducidas, la recuperación es rápida y la mayoría de las pacientes puede retomar sus actividades cotidianas luego de dos semanas ”

La técnica más reciente, basada en una única cicatriz vertical en combinación con la cicatriz circular alrededor de la areola, fue descripta en 1998 por la cirujana belga Madeleine Lejour. Este procedimiento quirúrgico se basa en la capacidad de la piel de encogerse una vez que ha sido liberada del tejido glandular mamario y, de ese modo, una gran cantidad de piel excedente que normalmente requeriría una incisión en L o en forma de T invertida puede reacomodarse con una única cicatriz vertical utilizando una técnica especial de sutura en bolsa de tabaco.

Esta técnica, que ofrece la gran ventaja de dejar cicatrices mínimas, puede ser utilizada en prácticamente todas las reducciones, excepto en el caso de pechos extremadamente grandes y flácidos. Gracias a que las incisiones son reducidas, la recuperación es rápida y la mayoría de las pacientes puede retomar sus actividades cotidianas luego de dos semanas. Dado que esta técnica se basa en el encogimiento postoperatorio de la piel, deben transcurrir entre 3 y 6 meses después de la operación para que los pechos reducidos alcancen su posición final y el resultado estético deseado. Durante este lapso de tiempo, se verán algunos pequeños pliegues cutáneos en la mitad inferior de los senos que irán desapareciendo gradualmente.

Aplicando todas las técnicas disponibles luego de más de cien años de investigación de la cirugía plástica moderna, los procedimientos modernos de elevación y reducción de mamas ofrecen excelentes resultados estéticos, así como soluciones invaluables a los problemas funcionales mencionados anteriormente, mejorando significativamente la calidad de vida.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Nuevo: una tecnica exclusiva El estiramiento de cuello, de pómulos y cejas.

Estiramiento de cuello, de pómulos y cejas por la zona temporal con cicatrices mínimas : Técnica exclusiva del Dr. P. Albrecht publicada en el último número de Aesthetic Surgery Journal, revista de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Recibí a la señora Viviane Benveniste en mi consulta hace 9 meses. Venía recomendada por una amiga y su peluquero. Necesitaba un estiramiento facial completo incluyendo un retoque de sus párpados superiores e inferiores. Mi técnica avanzada de rejuvenecimiento facial incluye estiramiento, inyecciones y peeling. El tratamiento completo tarda 9 horas y se hace en dos días. Es un procedimiento costoso, pero llegamos a un acuerdo con Viviane, a la mitad del presupuesto, de este modo le propuse otra estrategia más sencilla, pero con muy buenos resultados.

• El primer paso de rejuvenecimiento consiste en aliviar al máximo el peso de la piel de la mandíbula y del cuello para permitir que vuelva a pegarse por si sola al músculo subcutáneo. Mediante una liposucción de mejilla y mandíbula, combinada con una eliminación quirúrgica de la grasa que se encuentra detrás del músculo subcutáneo (platisma) del cuello, se consigue quitar todo el peso de la piel del cuello y que vuelva a pegarse como antes a la mandíbula.

Mi teoría del estiramiento facial está basada en la realidad del envejecimiento de la piel, es decir, la pérdida de elasticidad. ¿Que pasa cuando un elástico se vuelve viejo?, que no vuelve a su posición inicial cuando se estira, y no aguanta el mas mínimo peso que se le aplique. ¿Y que pasa cuando se estira por fuerza?,se rompe o impide más movimientos. Para la piel, dependiendo de su nivel de pérdida de elasticidad, muy diferente entre la gente de la misma edad, es lo mismo.

Cuando pierde su elasticidad, no aguanta el peso de la grasa subcutánea y se cae por el efecto de la gravedad. Pero, bajo ningún concepto, es el efecto de la gravedad el responsable de la caída de la piel de la cara . Si se estira mediante un lifting, se limitarán las expresiones de la cara con un resultado poco natural, la típica “cara de velocidad”.

Para evitar este efecto no deseado, siempre dedico una mayor atención a la descarga de grasa de la piel del cuello. Quitando toda esa grasa (es una cirugía muy fina y tarda de 2 hasta 4 horas) la piel puede volver a su sitio y pegarse gracias al tejido cicatricial (fibrosis) creado por la liposucción. Es sorprendente, pero existe grasa en el cuello incluso en gente delgada Es precisamente lo que he hecho en el caso de Viviane, la incisión de 3-4 cms está ubicada justo en la primera arruga debajo del mentón y desde allí se hace todo el trabajo de “limpieza” del cuello. El resultado es siempre muy bueno e impresionante, teniendo en cuenta que no se corta piel.

• El segundo paso consiste en un lifting temporal (en la zona de las sienes) mediante una pequeña incisión de 3 cm de largo a 2,5 cm de la línea de nacimiento del pelo, un poco hacia atrás y arriba de la cola de las cejas. Después de haber quitado piel de los parpados inferiores y superiores, el lifting temporal permite aumentar un poco el tamaño de los ojos y subir la ceja de forma natural (no como en el lifting frontal que sube las cejas enteras y resulta una expresión de susto o de sorpresa permanente.) Tampoco se corta piel, solamente se estira hacia atrás, con suturas internas de la piel sobre el músculo.

• El tercer paso fue una inyección de grasa propia en los pómulos y en toda la zona orbitaria, especialmente en el párpado superior para conseguir el efecto “bien lleno pero no caído” de la juventud.

Para concluir, podemos decir que Viviane Benveniste ha conseguido un rejuvenecimiento

importante y natural con solamente dos pequeñas incisiones de 3 cm, bajo anestesia local y sedación. El resto se puede leer en su entrevista en Transform Magazine n° 5.

Ver PDF

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Entrega de premios Marbella Clinic 2008 de Excelencia en el negocio de la belleza/Categoría estética

Marzo es mi mes favorito, ya que llega la primavera. Este año es aún mejor porque han concedido a Marbella Clinic » los Premios de Marbella Esenciales «. Marbella Clinic fue escogido entre otras 4 clínicas especializadas en belleza y estética por miles de votos como el centro por excelencia. Estamos orgullosos de este premio ya que esto es un reconocimiento a 12 años de trabajo y experiencia en marbella ofreciendo a pacientes las mejores técnicas, el arte y la pasión dentro de la maravillosa especialidad de cirugía Plástica estética.

Puede que me repita, pero hoy día, promover principios de vida más tradicionales y humanos es tan importante como luchar contra el calentamiento global. Usted puede trabajar muy profesionalmente, satisfactoriamente y con rentabilidad, y todavía promover la ética basada en valores según se dice anticuados. Siempre digo a mis colaboradores que no es necesario tratar de ser el mejor, pero es esencial hacer todo lo posible en lo que usted hace. Si usted termina siendo el mejor, todo lo mejor para usted. ha sido un placer de recibir » el Premio de Marbella Esencial «,pero nosotros sólo hacíamos nuestro trabajo y tratábamos de hacer las vidas de nuestros pacientes más agradables y más felices. Y seguiremos haciendo lo así. Cuando la primavera y el verano están cerca, esto es del interés primario para escoger una dieta buena para deshacerse del exceso de kilos ganados en la estación festiva, pero también conseguir su piel lista para el sol. La nueva unidad de Control de Topo de Clínica Marbella ofrece un no quirúrgico, lo más reciente la evaluación digital de nevos y lesiones sospechosas de la piel.

aw_seal2007.jpg

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic